EL MOTIVO POR EL QUE STEVEN SPIELBERG INCLUYO A SEAN CONNER EN EL REPARTO DE "INDIANA JONES Y LA ULTIMA CRUZADA".

 EL MOTIVO POR EL QUE STEVEN SPIELBERG INCLUYO A SEAN CONNER EN EL REPARTO DE "INDIANA JONES Y LA ULTIMA CRUZADA".

Steven Spielberg reveló en una entrevista con BBC Radio 2 que buscó establecer contacto con el productor cinematográfico Cubby Broccoli en dos ocasiones con el propósito de dirigir una película de James Bond. En ese momento, Spielberg había logrado concebir el mayor éxito de taquilla en Hollywood, Tiburón. Sin embargo, Broccoli no consideraba que el director estuviera cualificado para llevar a cabo un thriller de espionaje.

Tras el éxito de Encuentros en la tercera fase, Spielberg volvió a intentar involucrarse en el proyecto. Una vez más, su propuesta fue rechazada, un fenómeno que puede suceder incluso a los más destacados. En su respuesta, sugirió que la franquicia no tenía la capacidad de permitir su implicación en ese instante: "Contacté a Cubby Broccoli en dos ocasiones y, tras el gran éxito de Tiburón, pensé: 'Ahora ciertamente me darán la oportunidad de supervisar la edición final'. Sin embargo, él no creía que yo fuera la persona adecuada para el cargo. Posteriormente, incluso después del éxito de Encuentros en la tercera fase, volví a intentar participar en una producción de Bond y me informaron que no podían permitirme. Así que, Bárbara, olvídalo". Como bien saben, Bárbara, olvídalo.

En una conversación con THR, el director proporcionó más información y explicó por qué Broccoli se mostraba reacio a seleccionarlo: consideraba que carecía de la experiencia necesaria. Afirmó: “¡Si hacemos una película de Bond que transcurra en el agua, tal vez te tengamos en consideración! ”. Spielberg también destacó que el productor tomó la oportunidad para solicitar autorización para emplear las notables cinco notas musicales de Encuentros en la tercera fase en Moonraker.

Tanto Spielberg como Lucas han llegado a reconocer que la franquicia de Indiana Jones nació de su profundo deseo de crear una película de James Bond. Se observa una multiplicidad de actores de la saga 007 en las películas de Indiana Jones; el más reconocido es Sean Connery, aunque también se encuentran Allison Doody y Julian Glover.

Resulta interesante notar que existen numerosas instancias en las cuales una película ha inspirado la realización de otra, y en tales casos se ha conseguido fichar a los actores que inicialmente protagonizaron la obra que sirvió de inspiración.

Esto se evidenció en las célebres inspiraciones de Joker, Taxi Driver y El rey de la comedia, que terminaron con la participación de Robert De Niro, así como en Piratas del Caribe, donde se incorporó a Keith Richards como el padre de Jack Sparrow, dado que Johnny Depp había moldeado sus mannerismos en base al guitarrista de los Rolling Stones; otro ejemplo podría ser Sean Connery interpretando al rey Richard en Robin Hood: príncipe de los ladrones, tras haber sido Robin Hood en Robin y Marian.

Steven Spielberg manifestó su deseo de incluir a un actor de James Bond en Indiana Jones y la última cruzada, y tenía una preferencia particular por Sean Connery, ya que en secreto anhelaba rivalizar con la saga 007, utilizando a su intérprete más icónico para tal fin.

Al inicio, Connery se mostró reacio a aceptar el papel, ya que había dejado atrás las franquicias tras su etapa como James Bond. Sin embargo, eventualmente accedió cuando Spielberg aceptó permitirle redefinir el personaje del profesor Henry Jones, padre de Indiana. Esa muestra de confianza le valió el respeto y la estima del actor.

Connery ha llegado a expresar admiración por el director a lo largo de los años, reconociendo que el mayor reconocimiento que obtuvo durante su carrera provino de Spielberg, quien le permitió editar diálogos, improvisar y desarrollar el personaje de manera más profunda. En un mensaje que conmemora la carrera del actor, Harrison Ford confesó que disfrutaron enormemente durante la filmación.

Ante el éxito y la continua nostalgia que provoca Indiana Jones y la última cruzada, es apropiado agradecer a Spielberg por su deseo de innovar con la frase "me llamo Jones, Indy Jones".



Comentarios

  1. Para mi la mejor entrega de la saga y de largo, con un Sean Connery que se merienda a Harrison Ford como y cuando quiere.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario