EL CINE DE LOS AÑOS 70
LA CAZA DEL ORO (1972)
REPARTO: ANTHONY STEFFEN, DANIEL MARTIN, FERNANDO SANCHO, TANIA ALVARADO, MANUEL GUITIAN, RICARDO MOYAN, GASPAR GONZALEZ, RALF BALDASSARRE, JUAN MIGUEL SOLANO, LUIS INDUNI, GUSTAVO RE
DIRECTOR: JUAN BOSCH
MÚSICA: MARCELLO GIOMBINI
PRODUCTORA: PRODUZIONI EUROPEE ASSOCIATI
DURACIÓN: 88 min.
PAÍS: ESPAÑA, ITALIA
Juan Bosch, un director de España, nos ofrece un spaghetti western que, similar a muchos de sus trabajos en este género, pertenece a la serie B del eurowestern. Este tipo de película se caracteriza por contar con un presupuesto muy limitado, lo cual se nota en los decorados, los actores extras y el vestuario. Esta es una de las razones que muchos directores españoles que hicieron westerns mencionan para justificar el resultado final en comparación con los italianos, quienes generalmente disponían del doble de dinero para sus producciones, lo que muchas veces afectaba la calidad del producto final.
Anthony Steffen es el protagonista de "La caza del oro". Vestido con una capa y ropas que recuerdan a las que usó en "Django el Bastardo", su personaje, Trash Benson, está lejos de ser considerado un héroe. No se trata siquiera de alguien con una moral cuestionable, ya que al comienzo de la película es identificado como un pistolero buscado por la justicia y muy peligroso. Esto se mostrará durante la trama, donde su único propósito será conseguir bolsas de oro. Con un toque de humor que no llega a ser auto-paródico, junto a muchas escenas de tiroteos y muertes, "La Caza del oro" se presenta como una aventura entretenida y agradable, sin más pretensiones que divertir a la audiencia durante casi 90 minutos.
Juan Bosch tiene la habilidad de combinar diversas formas de estilo que incluyen desde el spaghetti western oscuro de los primeros años, hasta el cine de aventuras del Zapata-western, y un enfoque más cómico sin caer en la comedia absurda.
Los actores principales, Steffen y Martin, se muestran muy inmersos en sus personajes y en la película, creando juntos una actuación destacada. No se puede pasar por alto a los demás miembros del elenco, especialmente a Fernando Sancho, quien aunque tiene un papel pequeño, lo desempeña con mucha fuerza y energía, como era típico en su interpretación. En su actuación, hay momentos sombríos, como el ahorcamiento de los habitantes de un pueblo mexicano lanzándolos desde un campanario, o un inusual juego al que obliga a Paco y Benson, a quienes amarra con un cartucho de dinamita en la boca. Raf Baldassarre, Luis Induni y Tania Alvarado también están entre el elenco, que en su mayoría está compuesto por actores españoles.
Spaghetti-western distraído con bastante acción y con Anthony Steffen luciendo carisma.
ResponderEliminar