LA OFENSA (1972)

 EL CINE DE LOS AÑOS 70

LA OFENSA (1972)
REPARTO: SEAN CONNERY, TREVOR HOWARD, VIVIEN MERCHANT, IAN BANNEN, DEREK NEWARK, JOHN HALLAM, PETER BOWLES, RONALD RADD, RICHARD MOORE, ANTHONY SAGAR, MAXINE GORDON, HILDA FENEMORE, RHODA LEWIS
DIRECTOR: SIDNEY LUMET
MÚSICA: HARRISON BIRTWISTLE
PRODUCTORA: UNITED ARTISTS
DURACIÓN: 113 min.
PAÍS: REINO UNIDO, ESTADOS UNIDOS
En primer lugar, es necesario manifestar que tengo una especial inclinación hacia este filme. La experiencia de visualizarlo dejó una profunda impresión en mí, convirtiéndose en una de esas obras que rápidamente categorizamos como referencia en nuestro propio ámbito cinematográfico. De tal manera que lo sitúo entre las mejores de la carrera de su realizador y, por qué no, como una de las producciones más significativas de la década de los setenta.


Lumet y su guionista, partiendo de una premisa argumental sencilla, presentan una historia turbulenta con un acentuado carácter psicológico. Literalmente "sacuden" a los personajes y los colocan al borde del abismo, confrontándolos con sus sentimientos más temidos, aquellos que no pueden reprimir en su mente y que los atormentan. Este aspecto es visualmente representado de manera magistral por Lumet; su planificación es electrificante y no se limita a filmar lo que podría considerarse una "pieza de teatro" (como podría hacer, por ejemplo, Nicholas Gessner en Alguien detrás de la puerta o La muchacha del sendero), sino que emplea ampliamente los recursos cinematográficos para alcanzar una intensidad visual que se alinea con la tensión psicológica de los personajes a lo largo de la obra, logrando un crecimiento progresivo hasta alcanzar un desenlace sublime, el cual, cabe señalar, fue mencionado por el director John Houston al comentar que la media hora final de esta película constituía lo más impresionante que había presenciado en su vida.

También es innegable que la propuesta tiene éxito porque los actores cumplen con las expectativas. Nos encontramos frente a una memorable confrontación actoral entre Sean Connery e Ian Bannen, ambos sobresalientes en papeles muy complejos; sin olvidar al veterano Trevor Howard, igualmente excepcional.

Finalmente, es pertinente destacar la fotografía de Gerry Fisher, hermética y de tonalidades frías, que se ajusta de manera impecable a las exigencias de la narrativa. Se trata de un filme profundo que, a mi juicio, merece un mayor reconocimiento.



Comentarios

  1. Intenso thriller que cuenta con una excelente interpretación de Sean Connery y en ella se denuncia la brutalidad policial, y es curioso ya que el film es británico, que sorprende con la rectitud moral de estos policias, o al menos en apariencia y por lo que nos ha vendido el cine.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario