LA IA QUIERE RECONSTRUIR LA PELICULA MUTILADA DE ORSON WELLES.
Un año después de transformar la historia del cine con Ciudadano Kane, a Orson Welles no le fue tan favorable su segundo largometraje.A pesar de estar bajo el mismo contrato de RKO que su obra trágica inspirada en William Randolph Hearst, el joven director se enfrentó a la situación de haber perdido el control sobre la edición final de El cuarto mandamiento (originalmente The Magnificent Ambersons), lo que llevó a RKO a reducir drásticamente la duración de la película antes de su estreno. La duración inicial era de 131 minutos. Tras las alteraciones de RKO, la película quedó con apenas 87 minutos, los cuales, a pesar de ello, lograron recibir críticas favorables.
Dado que posteriormente RKO destruyó el metraje para hacer espacio en su cámara acorazada y Welles llegó a aceptar que se había perdido irremediablemente (“Destruyeron El cuarto mandamiento y me destruyeron a mí”, afirmó posteriormente, asumiendo el papel de director maldito hasta su fallecimiento), los minutos suprimidos de El cuarto mandamiento han llegado a considerarse un mito entre los cinéfilos. Una promesa inalcanzable respecto a la monumental obra maestra que Welles podría haber presentado tras Ciudadano Kane, si los productores no hubieran interferido. Sin embargo, ahora, décadas después, hay quienes desean cumplir tal promesa.
Fable Studio es una compañía de inteligencia artificial generativa que utiliza su propia tecnología, conocida como Showrunner. Este tipo de inteligencia artificial ha ganado popularidad en Hollywood desde 2022, ya habiendo sido implementada en diversas producciones para agilizar procesos y reducir costos, así como con la expectativa de poder "reconstruir". Precisamente esto es lo que Fable Studio aspira a lograr con El cuarto mandamiento, recuperando esos 43 minutos perdidos gracias a Showrunner y con el apoyo de Amazon.
Este modelo de inteligencia artificial tiene la capacidad de generar narrativas extensas y complejas: desde películas de acción real hasta episodios de series televisivas, adaptándose a las preferencias de cada usuario mediante la introducción de una serie de comandos. Durante los próximos dos años, Fable Studio pretende utilizar Showrunner para recrear los 43 minutos perdidos de El cuarto mandamiento. Su CEO, Edward Saatchi, sostiene que esta tecnología podría ser la “Netflix de la IA” y ha elucidado las motivaciones detrás del proyecto. Aparentemente, no son de índole comercial.
“El propósito no es comercializar los 43 minutos, sino hacer que existan en el mundo tras 80 años en los que la gente se ha preguntado ‘¿podría esta haber sido la mejor película jamás realizada? ’”. La condición es que este “remontaje” no se comercializará dado que Fable Studio no posee los derechos de la película (que actualmente pertenecen a Warner Bros. ), aunque dejan abierta la posibilidad de que sus titulares los adquieran si “identifican un mercado para ello y una vía fuera del contexto académico”.
Fable Studio, que previamente ha utilizado Showrunner para la creación de episodios de South Park, afirma que combinará la inteligencia artificial con técnicas convencionales en El cuarto mandamiento: se filmarán ciertas escenas con actores en vivo, se transferirán rostros, y se emplearán tanto el guion como imágenes de archivo de la filmación de los años 40. El proyecto ya dispone de su propio cartel, y de manera predecible ha suscitado las primeras críticas por parte de la familia de Welles, quien ha expresado su descontento con los planes de Fable Studio.
"Este esfuerzo por generar publicidad a expensas del ingenio creativo de Welles nos decepciona, particularmente porque ni siquiera fuimos informados. Aunque la inteligencia artificial es inevitable, todavía no tiene la capacidad de reemplazar los instintos creativos de la mente humana, por lo que este intento de completar la película será un ejercicio meramente mecánico, carente de la innovación única y la fuerza creativa de Welles", se puede leer en una declaración reportada por Variety. Hasta el momento, Fable Studio no ha emitido ninguna respuesta.
Si se puede reconstruir si se tienen los fragmentos cortados adelante, pero reconstruir la pelicula con los actores generados por IA como que la dejen como esta, que es muy buena, al menos para mi.
ResponderEliminar