GEORGE LUCAS LE DIO UN MOTIVO A STEVEN SPIELBERG PARA OLVIDARSE DE SU MAYOR DESEO COMO DIRECTOR.

 GEORGE LUCAS LE DIO UN MOTIVO A STEVEN SPIELBERG PARA OLVIDARSE DE SU MAYOR DESEO COMO DIRECTOR.

Existen directores que parecen haber llegado al mundo del cine con una cámara en la mano y la idea de un blockbuster en mente. Steven Spielberg es uno de esos cineastas. El realizador estadounidense, reconocido por haber creado clásicos universales como Tiburón, ET: El extraterrestre y Salvar al soldado Ryan, ha influido en múltiples generaciones a través de un estilo distintivo: producciones dirigidas al gran público, repletas de emoción y con finales que suelen ofrecernos una reconciliación con la vida. Es el claro ejemplo del Hollywood más puro.

Es interesante señalar que uno de los anhelos que Spielberg siempre mantuvo fue el de dirigir una película del célebre agente secreto británico James Bond. Bond, concebido por Ian Fleming en los años cincuenta, ya había hecho su debut en la pantalla grande en la década de los sesenta con Sean Connery en el papel principal, y para el momento en que Spielberg anhelaba estar tras la cámara, Bond había alcanzado un estatus de institución tanto en el Reino Unido como a nivel mundial.

¿Quién no desearía filmar una persecución en un Aston Martin o una secuencia con un villano megalómano y las icónicas chicas Bond? La oportunidad estuvo a punto de materializarse, pero apareció un amigo en el momento adecuado: George Lucas. Este es el fundador de Star Wars, el individuo que revolucionó el género de la ciencia ficción y creó un imperio galáctico que sigue generando enormes ingresos hasta la fecha. Lucas conocía a la perfección a Spielberg, y cuando este le reveló su deseo de dirigir una película de Bond, Lucas respondió: "Olvídate de eso, tengo una propuesta mejor. "

Ese "algo mejor" era la génesis de lo que se convertiría en En busca del arca perdida en 1981. Lucas compartió con Spielberg una idea que combinaba elementos pulp y de seriales matutinos: un arqueólogo valiente, siempre enfrentando problemas, que se hallaba de una trampa mortal a otra, empuñando un látigo y luciendo una sonrisa irónica. Spielberg no requería más para mostrarse entusiasmado: "¡Fantástico, hagámoslo! ", exclamó.

El personaje iba a llevar inicialmente el nombre de Indiana Smith, pero Spielberg abogó por cambiarlo a Indiana Jones, argumentando que sonaba mejor. Y estaba en lo cierto: el nombre se convertiría en una referencia icónica de la cultura popular. Con Harrison Ford, quien recientemente había alcanzado la fama galáctica a través de Star Wars, por delante, el éxito parecía prácticamente garantizado.

El resultado fue monumental. Con un presupuesto de 20 millones de dólares, la película recaudó casi 390 millones a nivel global. Así nació una de las franquicias más queridas del cine de aventuras. Al mismo tiempo, Spielberg se consolidó como un maestro del séptimo arte.

¿Acaso el cineasta perdió algo al dejar pasar la oportunidad de dirigir un film de Bond? Desde una perspectiva reflexiva, parece que no. En busca del arca perdida es considerada más influyente y con mayor prestigio dentro del ámbito cinematográfico que prácticamente cualquiera de las entregas del agente 007. Aun así, nunca ha ocultado que le queda una espinita clavada. Sin embargo, los encargados de la franquicia no lo consideraron para el proyecto, incluso después de haber estrenado Tiburón y Encuentros en la tercera fase.

"Contacté a Cubby Broccoli en dos ocasiones: primero, tras el éxito rotundo de Tiburón, [. . . ] le ofrecí mis servicios, pero él no creía que yo fuera el adecuado para el trabajo. Luego, tras el estreno de Encuentros en la tercera fase, que también fue un gran éxito, intenté participar en una película de Bond y ahora no pueden permitírmelo. Así que Barbara [Broccoli], olvídalo. "
En diversas entrevistas, ha manifestado su deseo de dirigir una película sobre un agente secreto, siempre que su horario se lo permita. La narración ofrece una lección reminiscente de Hollywood: en ocasiones, el abandono de un sueño facilita la llegada de un descubrimiento trascendental. Spielberg no realizó una película sobre Bond, sin embargo, terminó dando vida a Indiana Jones. En el ámbito de la arqueología cinematográfica, pocos hallazgos resplandecen tanto como este.



Comentarios

  1. Es que Lucas le puso un caramelo en la boca, y a partir de entonces en cierta forma la carrera de Steven Spielberg vino marcada por la saga, ... hasta que llegaron los dinosaurios.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario