PROXIMAMENTE EN SUS PANTALLAS... "DEAD MAN'S WIRE" DIRIGIDA POR GUS VAN SANT.

 PROXIMAMENTE EN SUS PANTALLAS... "DEAD MAN'S WIRE" DIRIGIDA POR GUS VAN SANT.

Antes incluso de adentrarse en su trama, Dead Man’s Wire llega marcada por un hito industrial: será la primera película que Row K Entertainment distribuya en salas estadounidenses, un movimiento significativo para esta filial de Media Capital Technologies, fundada este mismo año. La compañía ha aprovechado el anuncio para perfilar también parte de su estrategia futura, que incluye títulos como Poetic License, el debut en la dirección de Maude Apatow, y el esperado remake de Cliffhanger a cargo de Jaume Collet-Serra.

Pero la pieza central de su lanzamiento es la nueva obra de Gus Van Sant, quien dirige un proyecto escrito por Austin Kolodney y basado en un episodio real que sacudió profundamente a la sociedad norteamericana. En esta película, el director se enfrenta al estremecedor caso de Tony Kiritsis, cuyo nombre quedó grabado en la memoria colectiva tras el secuestro que protagonizó en febrero de 1977. Aquel día, Kiritsis irrumpió en una oficina de préstamos inmobiliarios y tomó como rehén al director del lugar, Dick Hall. El gesto que lo convirtió en noticia mundial fue el mecanismo que improvisó: ató a Hall al cañón de una escopeta y aseguró el gatillo con un cable. Si Kiritsis moría o perdía el control, el arma se dispararía. Era el llamado “sistema de hombre muerto”.

La tensión del secuestro habría sido suficiente para conmocionar al país, pero lo que lo transformó en un fenómeno social fue su retransmisión casi íntegra por televisión. Millones de ciudadanos siguieron los acontecimientos en directo, asistiendo a un episodio que pronto abrió un debate nacional sobre el papel de los medios, la ética informativa y las decisiones de la fiscalía, especialmente tras una promesa incumplida que cambió el rumbo del caso.

Van Sant ha reunido un reparto notable para recrear aquel episodio: Bill Skarsgård, Dacre Montgomery, Cary Elwes, Myha'la, Colman Domingo y Al Pacino, un conjunto que combina generaciones y temperamentos distintos, reflejando la complejidad emocional del suceso.

El estreno tendrá un lanzamiento progresivo: llegará a unos pocos cines el 9 de enero de 2026 y se expandirá por todo el país la semana siguiente, una estrategia que busca generar conversación antes de su exhibición general.

Con un director de prestigio, un reparto poderoso y una historia real cargada de resonancia social, Dead Man’s Wire se perfila como uno de los primeros grandes debates cinematográficos del 2026.




Comentarios

  1. Hacía tiempo que no sabía nada de Gus Van Sant. Por el trailer no tiene mala pinta. Lo mejor de Van Sant para mi es El indomable Will Hunting y de largo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario