PROXIMAMENTE EN SUS PANTALLAS... "CUMBRES BORRASCOSAS" CON MARGOT ROBBIE Y JACOB ELORDI.

 PROXIMAMENTE EN SUS PANTALLAS... "CUMBRES BORRASCOSAS" CON MARGOT ROBBIE Y JACOB ELORDI.

Warner Bros. ha decidido volver a internarse en los páramos turbios de Yorkshire con una nueva versión de Cumbres Borrascosas, que llegará a las salas españolas y estadounidenses el próximo 13 de febrero, coincidiendo con las celebraciones de carnaval. La película, escrita y dirigida por Emerald Fennell, reúne frente a la cámara a Margot Robbie y Jacob Elordi, intérpretes que encabezan un proyecto donde también se encuentran, entre bastidores, los productores de LuckyChap Entertainment: la propia Robbie, Tom Ackerley y Josey McNamara. La compañía mantiene así su alianza creativa con Fennell, a quien ya acompañó en Una joven prometedora y Saltburn, esta última coprotagonizada precisamente por Elordi.

Aunque la novela de Emily Brontë —firmada en 1847 bajo el seudónimo de Ellis Bell— ha sido adaptada en innumerables ocasiones y bajo las más diversas formas, esta nueva lectura cinematográfica insiste en la esencia que la convierte en un clásico indomable: la violencia de las emociones humanas enfrentada a las rígidas normas sociales de la Inglaterra rural del siglo XIX. Entre los brumosos paisajes del norte, la historia vuelve a poner en pie la obsesión romántica entre Catherine, joven perteneciente a una familia acomodada, y Heathcliff, el muchacho de origen humilde acogido bajo el mismo techo.

Lo que comienza como una camaradería infantil se transforma en un sentimiento prohibido que, lejos de apaciguarse, siembra heridas capaces de atravesar generaciones. Amores desesperados, odios encendidos, promesas incumplidas y un rastro de venganza que se dilata en el tiempo componen el eje de un relato que explora la imposibilidad del deseo cuando el entorno marca sus propias leyes.

Con el lanzamiento de su primer tráiler, la producción confirma la ambición de ofrecer una Cumbres Borrascosas que respete la esencia trágica del original y, al mismo tiempo, encuentre en las sensibilidades contemporáneas una nueva forma de mirar la pasión, el dolor y la herencia emocional que se desprende de ambos.



Comentarios

  1. Miedo me da Jacob Elordi, por el momento me quedo con la version de William Wyler.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario