LA PELICULA POR LA QUE SOLO SEAN PENN ACEPTO UN DOLAR POR INTERVENIR EN ELLA.
El compromiso de Sean Penn con Ucrania no se limita a declaraciones públicas. Desde los primeros días de la invasión rusa —cuando se encontraba en Kiev rodando un documental sobre Volodímir Zelenski— su vínculo con el país se ha estrechado hasta convertirse en una postura casi militante. De aquella experiencia inicial surgió Superpower, presentado en la Berlinale de 2023, pero su implicación ha ido más allá del ámbito documental.
Uno de los gestos más singulares ha sido su participación en la película Animals in War, para la cual aceptó trabajar por un dólar. Según expone Ukrainska Pravda, citando una entrevista del productor Oleh Kokhan al medio Suspilne Cultura, Penn estaba dispuesto a no cobrar, pero las normas del sindicato de actores estadounidense impiden trabajar gratis. El simbólico salario fue, por tanto, la única manera de cumplir la ley sin renunciar a la voluntad de colaborar.
Para Kokhan, este gesto tiene un valor que trasciende lo contractual. Trabajar por un dólar en una producción ucraniana —explica— constituye una forma de apoyo y una señal de que el cine del país es capaz de conectar con figuras influyentes del panorama internacional. “Ha confirmado que es un excelente embajador”, afirma el productor.
Animals in War, estrenada mundialmente este año en el Festival de Tribeca, reúne siete cortometrajes dirigidos por distintos cineastas ucranianos. El proyecto aborda historias reales sobre cómo la guerra ha afectado también a los animales, una mirada poco habitual dentro del cine bélico contemporáneo. En uno de esos cortos, El águila, dirigido por Myroslav Slaboshpytskyi, Penn interpreta a un técnico de sonido que se convierte accidentalmente en testigo del estallido de una invasión a gran escala.
El actor, que en su momento incluso prestó uno de sus premios Óscar a Zelenski, ha asegurado que permanecerá del lado ucraniano “hasta que el país gane la guerra”. En un panorama marcado por discursos y posicionamientos públicos, su participación simbólica en esta película se suma a una cadena de gestos que refuerzan su imagen como uno de los aliados más visibles de la causa ucraniana.

Sean Penn desde siempre ha estado metido en compromisos políticos, por lo que tampoco es de extrañar ese detalle, aunque imagino que alojamiento y dietas no saldrían de su bolsillo.
ResponderEliminar