EL CINE DE LOS AÑOS 70
LA CASA DE CRISTAL (1972)
REPARTO: ALAN ALDA, VIC MORROW, CLU GULAGER, BILLY DEE WILLIAMS, LUKE ASKEW, DEAN JAGGER, KRSITOFFER TABORI, SCOTT HYLANDS, EDWARD BELL, TONY MANCINI, ALAN VINT, GEORGE WOOD, ROY JENSON
DIRECTOR: TOM GRIES
MÚSICA: BILLY GOLDENBERG
PRODUCTORA: TOMORROW ENTERTAINMENT
DURACIÓN: 91 min.
PAÍS: ESTADOS UNIDOS
Todo el mundo lo reconoce: Las prisiones son entornos carentes de control, presuntamente "supervisados" por las autoridades de cada localidad y nación. Numerosos problemas que se manifiestan en las calles, tales como la corrupción policial, el narcotráfico y el comercio de armas, la prostitución, las violaciones, el chantaje, diversas formas de agresión y homicidios, así como una amplia gama de actividades delictivas que se coordinan desde el interior, son situaciones cotidianas. Además, poca o ninguna mejora se observa, ya que la incompetencia y la corrupción son características frecuentemente asociadas a aquellos designados para impartir justicia. Con excepciones escasas, dichos sucesos tienen lugar tanto en ciudades pequeñas como en grandes metrópolis, en naciones empobrecidas y en aquellas más favorecidas. No obstante, los gobiernos continúan ignorando circunstancias que, en muchos casos, constituyen verdaderas calamidades.
La Prisión Estatal en Draper, Utah, fue utilizada como locación para el rodaje de esta película, probablemente por ser uno de esos establecimientos penitenciarios que proporcionan condiciones bastante cómodas y favorables para trabajar, las cuales podrían causar envidia en numerosas partes del mundo. Un significativo número de convictos tuvo la oportunidad de participar como extras en el filme. Sin embargo, el director de la prisión probablemente se percató de que allí tampoco se había solucionado todo, dado que permitió que se desarrollara una narrativa que incluye episodios violentos (violaciones, suicidios, asesinatos) y las conductas delictivas usualmente observadas en las cárceles.
Con un guion elaborado por Truman Capote y Wyatt Cooper, y adaptado por Tracy Keenan Wynn, el director Tom Gries ha construido una historia que representa otra crítica a esos lugares de corrupción que, a pesar de no debieran existir, suelen ser las prisiones. El objetivo de Capote fue presentar la realidad tal como es, evidenciar que no ha habido cambios, y resaltar que la responsabilidad se origina en altos niveles y recae en cada interno que se involucra en el ciclo de corrupción. A pesar de ser, en un inicio, una producción destinada para televisión, logró exhibirse en salas de muchos países tras su notable éxito.
Gries logró reunir un elenco destacado (Alan Alda, Billy Dee Williams, Clu Gulager), incorporando a ciertos actores que son recordados por haber interpretado en el pasado a villanos sobresalientes, tales como Vic Morrow (Blackboard Jungle), Scott Hylands (Daddy’s Gone A-Hunting) y Luke Askew (Cool Hand Luke). Aunque no fueron acreditados como co-guionistas, gran parte de la trama fue modificada en función de comentarios, relatos y sugerencias de los reclusos, lo que, sin duda, incrementó el grado de autenticidad que ofrece La casa de cristal.
A pesar de ser un telefilme y no se si se exhibió en su época en los cines, es un mas que interesante drama carcelario, donde se denuncia la corrupción de estos centros. Los actores todos están perfectos en especial Alan Alda y Vic Morrow.
ResponderEliminar