FALLECE EL COMPOSITOR CINEMATOGRAFICO ALEMAN KLAUS DOLDINGER A LOS 89 AÑOS.

 FALLECE EL COMPOSITOR CINEMATOGRAFICO ALEMAN KLAUS DOLDINGER A LOS 89 AÑOS.

Klaus Doldinger (Berlín, 12 de mayo de 1936 - 16 de octubre 2025)
Klaus Doldinger nació el 12 de mayo de 1936 en Berlín, en una ciudad aún marcada por las cicatrices de la guerra y la sombra del nazismo. Comenzó su camino musical con el piano y el clarinete, pero fue el jazz traído por los soldados estadounidenses el que encendió en él una pasión que definiría toda su vida. En su autobiografía de 2022, Made in Germany. Mein Leben für die Musik, Doldinger confesó su propósito artístico: crear una música “a la que no se pudiera marchar al compás ni chasquear los talones”, ritmos libres y rebeldes que se convertirían en su sello distintivo.

En 1971 fundó Passport, banda de jazz-fusión que se convirtió en un fenómeno internacional, recorriendo escenarios de todo el mundo y publicando más de treinta discos. Cada actuación, cada composición, era una demostración de su audacia: un músico que no se conformaba con el camino fácil, siempre buscando nuevas fronteras sonoras.

Su huella en el cine se hizo imborrable con El submarino (1981). Allí, Doldinger mezcló un minimalismo orquestal con los primeros sintetizadores para crear una atmósfera asfixiante, un laberinto musical que reflejaba la tensión de un submarino alemán en plena Segunda Guerra Mundial. La melodía principal, con su ascenso constante, se convirtió en un motivo emblemático, reinterpretado años después por U96 en un remix techno que arrasó en Europa.

Con La historia interminable (1984), Doldinger volvió al cine fantástico y desplegó un sonido majestuoso: cuerdas y metales que daban vida al mundo de Fantasía, aderezados con sutiles sintetizadores. Para la versión internacional, Giorgio Moroder incorporó batería electrónica y un tema principal interpretado por Limahl, llevando la música de Doldinger a las listas de éxitos de Estados Unidos y Reino Unido.

No solo el cine reconoció su talento: en Alemania, su breve pero icónica introducción jazz-fusión para Tatort, el programa criminal semanal más popular del país, se convirtió en un símbolo cultural.

Durante décadas, Doldinger combinó su trabajo en cine y televisión con la actividad de Passport, manteniendo su creatividad siempre en movimiento desde Baviera. Su legado, una mezcla de libertad rítmica, innovación y sensibilidad cinematográfica, sigue vivo. Le sobreviven su esposa Inge y sus tres hijos, mientras su música continúa resonando, marcando el compás de una vida dedicada a romper moldes y crear mundos sonoros que nadie más podría imaginar.



Comentarios

  1. Siempre quedará su mítica composición en La historia interminable. D.E.P.🙏🙏🙏

    ResponderEliminar

Publicar un comentario