ETHAN COEN Y MARGARET QUALLEY HARÁN UNA TERCERA PELICULA LESBICA A PESAR DEL FRACASO DE LAS DOS ANTERIORES.

 ETHAN COEN Y MARGARET QUALLEY HARÁN UNA TERCERA PELICULA LESBICA A PESAR DEL FRACASO DE LAS DOS ANTERIORES.

Ethan Coen parece atravesar una de las etapas más experimentales y audaces de su carrera. Tras su incursión teatral con Let’s Love!, una comedia romántica estrenada en el circuito Off-Broadway y encabezada por Aubrey Plaza, el cineasta regresa al terreno cinematográfico con un nuevo desafío creativo: Go Beavers!, el cierre de su conocida “trilogía queer”.

Este proyecto, aún sin distribuidora confirmada, contará nuevamente con la colaboración de Tricia Cooke, esposa, montadora y socia creativa inseparable de Coen. Juntos han firmado el guion de esta historia que, con un presupuesto estimado en 20 millones de dólares, se distancia de las comedias criminales de Dos chicas a la fuga y Honey Don’t! para sumergirse en un tono radicalmente distinto.

La trama de Go Beavers! gira en torno a un equipo universitario de remo femenino que se reencuentra años después de su época estudiantil, un reencuentro que pronto adquiere tintes oscuros cuando varias de sus integrantes comienzan a morir en circunstancias extrañas. Coen describe la película como un “film de género” influido por clásicos como Walkabout y Deliverance, pero centrado esta vez en la relación entre “la mujer y la naturaleza”, una inversión deliberada del arquetipo tradicional masculino que domina el género.

El proyecto encarna además una aspiración que Coen y Cooke vienen desarrollando desde hace más de dos décadas: reapropiarse del cine de explotación desde una mirada lésbica, con la intención de romper las convenciones impuestas por la perspectiva masculina. En palabras de Cooke, recogidas por The New Yorker, su objetivo es “rescatar el género, subvertirlo con humor, exceso y libertad, y hacerlo nuestro”.

Con Margaret Qualley y Aubrey Plaza como protagonistas, Go Beavers! no solo promete cerrar una trilogía insólita dentro del panorama cinematográfico actual, sino también reafirmar la nueva dirección de un autor que ha decidido explorar el deseo, la identidad y la feminidad desde una óptica irreverente y profundamente personal.


Comentarios

  1. He visto Dos chicas a la fuga, y no es una pelicula redonda ni mucho menos, pero tampoco es una mala pelicula, bastante irregular eso si.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario