BLOODY AXE WOUND (2024)

 EL 👀 CRITICO

BLOODY AXE WOUND (2024)
REPARTO: SARI ARAMBULO, MOLLY BROWN, EDDIE LEAVY, BILLY BURKE, JEFFREY DEAN MORGAN, ANGEL THEORY, CHET SIEGEL, DAVID LITTLETON, MATT HOPKINS, MICKEY BREITENSTEIN, JEFF RIDDLE, SAGE SPIELMAN, JADEN SLATER
DIRECTOR: MATTHEW JOHN LAWRENCE
MÚSICA: EVAN GARCIA-RENART, MILES TAYLOUR SWEENY
PRODUCTORA: SHUDDER
DURACIÓN: 80 min.
PAÍS: ESTADOS UNIDOS
Existen únicamente unos pocos chistes, tropos e ideas que los creadores de la comedia slasher “Bloody Axe Wound” no consideran sin realizar un segundo análisis. Esto es lamentable, puesto que también hay algunos giros narrativos intrigantes, gags y referencias que confieren a este híbrido de géneros semiserio un atractivo que merece ser explorado.

El transcurso de “Bloody Axe Wound” es ágil al abordar la historia de crecimiento de Abbie (Sari Arambulo), una adolescente torpe e inexperta que se esfuerza por mantenerse serena ante sus nuevos compañeros de la escuela secundaria, especialmente en relación a Sam Crane (Molly Brown), su primer amor. Al menos, eso parece ser. Los personajes con frecuencia insinúan emociones secundarias que carecen de desarrollo, utilizando diálogos poco inspiradores o situaciones excesivamente provocativas.



A pesar de ello, "Bloody Axe Wound" resulta ser entretenida, especialmente como una comedia dramática juvenil que explora los nuevos y abrumadores sentimientos de una joven. Desafortunadamente, la situación general es más compleja, ya que la protagonista resulta ser la hija de Roger Bladecut (Billy Burke), un asesino en serie desfigurado que acepta, de manera reticente, que Abbie asuma el control del negocio familiar: asesinar adolescentes por diversión y ganancia económica.

La mayoría de las cuestiones no resueltas relativas al trasfondo y la historia de Abbie parecen ser oportunidades perdidas para un humor y/o drama de mayor profundidad. Comienza como la hija adoptiva de un villano slasher excesivamente familiar, con cicatrices faciales reminiscentes de Freddy, una máscara similar a la de Jason y una narrativa de campamento estival que incluye una madre fallecida en el estilo de Leatherface (o Norman, o Ed). Posteriormente, Abbie suplica a su padre que le ceda su puesto, acechando adolescentes durante la noche y ocupándose durante el día en una tienda de videos en crisis, donde vende cintas VHS de una franquicia de terror de larga data en la que Roger protagoniza. Finalmente, él permite que Abbie asuma su papel, así como su máscara y un hacha propia, pero únicamente bajo la condición de que “siga las reglas”. Esto resulta extraño, considerando que no existe ninguna norma genérica, ni diálogo cliché, ni caracterización típica, que no sea desafiada o convenientemente olvidada.

Para disfrutar de “Bloody Axe Wound”, es necesario aceptar que los personajes son arquetipos entretenidos que a menudo te hacen un guiño respecto a su naturaleza sospechosa. Abbie y Sam desarrollan sentimientos recíprocos a través de interacciones convencionales que probablemente solo aprecias porque están presentes, no porque sean bien desarrolladas. Es una lástima; dado que Arambulo y Brown conforman una atractiva pareja en pantalla, habría sido considerablemente más interesante seguir la historia mientras evoluciona a la sombra del nuevo empleo de Abbie.



Comentarios

  1. Quiere resultar original presentando a una familia de matarifes que se dedican a hacer snuff-movies para luego lanzarlas como una saga al estilo Viernes 13 por ejemplo; todo ello enmarcado en el ocaso de los videoclubs y con productos como este ¿del cine?. Tiene sangre, vísceras, chicas bonitas, personajes graciosos y un villano con el rostro deformado que da el pego, pero todo esto no es suficiente, aunque al menos resulta entretenida.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario