TRAGICO ACCIDENTE EN EL RODAJE DE LA PELICULA DE LOS JAVIS EN COMILLAS.

 TRAGICO ACCIDENTE EN EL RODAJE DE LA PELICULA DE LOS JAVIS EN COMILLAS.

Un varón de 78 años ha perdido la vida tras experimentar un accidente mientras actuaba como extra en la filmación de la reciente película de Javier Calvo y Javier Ambrossi, conocidos como "Los Javis". Según diversas fuentes informativas, el incidente ocurrió el 1 de septiembre en la Universidad Pontificia Comillas, aunque la información no fue divulgada hasta este momento.

La persona fallecida, reconocida como Enrique G. , sufrió una caída accidental y se golpeó la cabeza después de completar las pruebas de vestuario y maquillaje, justo antes de que iniciaran las grabaciones. Posteriormente al accidente, fue trasladado de manera urgente al Hospital Marqués de Valdecilla, ubicado en Santander, donde estuvo hospitalizado durante tres días antes de su deceso.

Algunos medios locales indican que Enrique G. padecía de párkinson, aunque no se ha verificado si esta condición tuvo algún papel en su caída o si fue simplemente un tropiezo fortuito. Además de su participación como extra, Enrique era arquitecto y residía en La Hayuela, hecho que acentúa la naturaleza sorpresiva y trágica de la situación.

La filmación pertenece a La bola negra, una película que indaga en la vida y obra del poeta Federico García Lorca. Este largometraje cuenta con la colaboración del cantante y compositor Guitarricadelafuente y de la actriz Penélope Cruz, lo que ha suscitado considerable expectativa en el ámbito cultural. Es considerado uno de los proyectos más ambiciosos de los cineastas madrileños, quienes han sido aclamados por su habilidad para fusionar comedia, drama y musicalidad en sus obras.

Javier Ambrossi y Javier Calvo, reconocidos colectivamente como Los Javis, alcanzaron notoriedad con la obra teatral La Llamada, que coescribieron y que rápidamente se convirtió en un fenómeno cultural en España. La pieza, que entrelaza humor irreverente con crítica social, funcionó como un trampolín para su carrera en la industria cinematográfica y televisiva. Ambrossi tiene antecedentes en Comunicación Audiovisual, lo que explica su interés desde una edad temprana en la narrativa y la dirección, mientras que Calvo comenzó su carrera como actor en series televisivas tales como Física o Química. Juntos han encontrado una voz artística que va más allá de los formatos convencionales, logrando una conexión especial con el público joven sin sacrificar la sensibilidad de sus narrativas.

Fuentes del equipo de producción han expresado que el accidente ha tenido un profundo impacto entre los miembros del rodaje, quienes lamentan la pérdida de Enrique G. y reconocen su entusiasmo y dedicación durante su breve involucramiento en el proyecto. El equipo ha declarado que implementará medidas adicionales de seguridad para evitar la repetición de incidentes similares, especialmente considerando la edad y la salud de algunos de los extras involucrados.

El incidente también ha suscitado un debate en torno a la inclusión de personas mayores o con condiciones de salud en producciones cinematográficas y la necesidad de garantizar su seguridad sin limitar su participación en actividades culturales y artísticas. Expertos en prevención de riesgos laborales enfatizan la relevancia de protocolos específicos en escenarios donde se realizan movimientos, cambios de vestuario y desplazamientos dentro de locaciones amplias o con superficies irregulares.
La información ha suscitado una respuesta instantánea en las plataformas sociales, donde muchos admiradores de Los Javishan han manifestado su angustia y han ofrecido tributos a Enrique G. , rememorando su coraje al participar en una iniciativa creativa a pesar de su edad avanzada.



Comentarios

  1. Uno de los accidentes trágicos que recuerdo fue durante el rodaje de En los limites de la realidad donde el actor Vic Morrow falleció en un accidente de helicóptero.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario