TIM BURTON ESTUVO A PUNTO DE TRABAJAR CON MICHAEL JACKSON EN UNA PELICULA.
Existen individuos que parecen estar destinados a colaborar entre sí. Un claro ejemplo de esto son Johnny Depp y Tim Burton. Otros casos incluyen a Winona Ryder y Tim Burton, así como a Jenna Ortega y Tim Burton. También Lady Gaga… junto a Tim Burton. El realizador de Eduardo Manostijeras tiene un talento especial para maximizar el potencial de sus colaboradores. Por esta razón, cuando se divulgó que Burton estaba trabajando en un proyecto junto a Lady Gaga, la noticia causó sorpresa, aunque dentro de un contexto razonable. La cantante y actriz posee en su ADN una esencia burtoniana, y era solo cuestión de tiempo hasta que se proyectara una obra de Lady Gaga bajo la dirección de Tim Burton en las salas de cine en España.Años antes de que esta colaboración se materializara en los últimos cuatro episodios de la segunda temporada, el excéntrico director había incluido en su lista de contactos a una figura prominente del pop. De hecho, se trataba de la figura del pop misma: Michael Jackson. Jackson había sido dirigido por Francis Ford Coppola en un mediometraje que no dejó una impresión duradera, y por John Landis en el videoclip más célebre de la historia. Sin embargo, quedaba un proyecto por realizar, así que Tim Burton le hizo la propuesta, la cual fue aceptada de inmediato, pero los estudios, inesperadamente, se negaron.
No es difícil deducir que Tim Burton tiene una gran admiración por el cine de terror clásico. Como todo apasionado del horror, ya sea en blanco y negro o en technicolor, ha visto varias adaptaciones de Los crímenes del museo de cera. Entre ellas, la versión más prominente es indudablemente la protagonizada por Vincent Price en 1953. Price, un ícono del terror clásico, establece un notable nexo entre Burton y Jackson: con el primero, quien lo veneraba, colaboró en Eduardo Manostijeras, donde interpretó al inventor del memorable personaje. Con el segundo, se escuchó su voz en el célebre videoclip de Thriller.
Los crímenes del museo de cera se origina a partir de un texto inacabado que ha sido adaptado en varias ocasiones para el cine. Sin embargo, Tim Burton tenía una propuesta innovadora: convertirlo en un musical. La presencia de un compositor como Danny Elfman facilita la toma de este tipo de riesgos. Pero si además se cumple tu sueño de casting y Michael Jackson, tal como ha narrado Burton en diversas entrevistas, acepta participar, entonces el complicado camino se transforma en una senda de baldosas amarillas.
Fueron los estudios los que decidieron no dar luz verde a ese proyecto. "¿Puedes creerlo? ", se preguntó Burton en el Festival Lumière, donde recordó todos los proyectos que, por diferentes razones, habían fracasado en su desarrollo. Pocos de estos fracasos han sido tan dolorosos como este musical, que habría encontrado al director en un momento de plena creatividad. Era la década de los noventa y Tim Burton se encontraba en la cúspide de su carrera.
Pues menos mal que no se hizo, ahora Michael Jackson le hubiera quedado bien, el papel de la figura de cera de Maria Antonieta, ya que Jackson en sí últimamente pareció eso.😃
ResponderEliminar