SAM RAIMI, MOVERA LOS HILOS EN EL REMAKE DE "MAGIC, EL MUÑECO DIABOLICO".

 SAM RAIMI, MOVERA LOS HILOS EN EL REMAKE DE "MAGIC, EL MUÑECO DIABOLICO".

El creador de la saga Posesión infernal colaborará con el productor Roy Lee y el estudio Lionsgate para revivir Magic. El muñeco diabólico, la película de culto de 1978 que transformó a un muñeco de ventrílocuo en la más aterradora pesadilla de Anthony Hopkins.

Dirigida en su momento por Richard Attenborough y basada en la obra de William Goldman, Magic. El muñeco diabólico relataba la historia de Corky, un mago vulnerable y atormentado que alcanzaba la notoriedad gracias a su inseparable muñeco Fats. Lo que se presentaba como un espectáculo de entretenimiento se convertía en una exhibición sangrienta cuando el juguete se transformaba en el verdadero titiritero del espectáculo. Hopkins, junto a Ann-Margret y Burgess Meredith, realizó una de las interpretaciones más inquietantes de su trayectoria.

El remake contará con un guion de Mark Swift y Damian Shannon, quienes fueron los responsables de Freddy contra Jason y del reinicio de Viernes 13. Con un historial semejante, se puede garantizar la presencia de humor negro y sustos. La producción incluye a Chris Hammond y Tim Sullivan, quienes impulsan esta nueva versión y son fervientes admiradores de la original, junto a Zainab Azizi de Raimi Productions.

El desafío no es menor: lograr que esta obra, que alguna vez provocó escalofríos incluso antes de su estreno, regrese a las salas de cine, gracias a un anuncio televisivo que mostraba únicamente el rostro de Fats, repitiendo un eslogan tan macabro como memorable. La inquietante cuestión que surge es si el muñeco volverá a hablar con su propia voz o si la tecnología actual hará que su risa sea aún más perturbadora.

Este movimiento se produce en un momento favorable para Roy Lee, cuyo más reciente éxito, Weapons, logró recaudar más de 236 millones de dólares a nivel mundial. Raimi, por su parte, tiene pendiente de estreno Send Help, un thriller de supervivencia que promete mantener al público al borde de sus asientos.




Comentarios

  1. La original estaba bien y contaba con un joven Anthony Hopkins y la dirección de Richard Attenborough. Lo mismito que van a encontrar hoy día a nivel actoral y de dirección.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario