"LOS GUARDIANES DE LA NOCHE" CONQUISTAN LA TAQUILLA OCCIDENTAL.

 "LOS GUARDIANES DE LA NOCHE" CONQUISTAN LA TAQUILLA OCCIDENTAL.

Si la semana anterior fue marcada por 'Expediente Warren: El último rito', esta ha sido dominada por 'Guardianes de la noche: Kimetsu no Yaiba La Fortaleza Infinita', la cual ha superado las expectativas previas. Tal como se había anticipado, esta película, que recordamos es la primera de una trilogía, establecerá un punto de inflexión en el ámbito del cine de animación japonés.

De acuerdo a mis cálculos, la película ha logrado una recaudación de 132 millones de dólares durante su primer fin de semana en los cines occidentales: 70 millones en los Estados Unidos y 62 millones en otros territorios. A nivel global, incluyendo Japón, su ingreso asciende a aproximadamente 468 millones. A pesar de la incertidumbre sobre su desempeño durante la semana y el próximo fin de semana —no sería sorprendente experimentar una caída del 70 por ciento o más—, parece que alcanzará, por lo menos, los 600 millones.

Por otro lado, la cuarta y última entrega del Universo Expediente Warren ha acumulado 332 millones en un periodo de diez días, y está en camino de superar, al menos, los 400 millones; un resultado que también es notable y que durante esta semana la posicionará como la más exitosa de la saga.

Ambos estrenos han contribuido significativamente a las recaudaciones en este mes de septiembre y prácticamente han permitido que olvidemos la difícil situación de agosto. A excepción de 'Weapons', 'Karate Kid: Legends' o 'Materialistas', que ha logrado más de 100 millones a nivel mundial este fin de semana, parece que solo hemos recibido relativas decepciones comerciales como 'Nadie 2', 'Eden', 'Relay', 'Bala perdida', 'Los Rose' o, por qué no, 'Del cielo al infierno', cuyo retraso en el estreno en cines ha sido considerado, en vista de la situación actual, como una oportunidad perdida.

Esta "percepción" se ha visto fortalecida este fin de semana por los también positivos estrenos de 'Downton Abbey: El gran final' y 'La larga marcha' en Estados Unidos, así como de 'El cautivo' en España. Resultados que, a simple vista, pueden parecer relativamente modestos, aunque continuamos hablando de producciones de alcance moderado que, además, muestran un prometedor potencial en términos internacionales.

Esto es especialmente cierto en el caso de las obras filmadas en inglés, en comparación con la española (filmada en español); se trata de una producción que costó 10 millones de euros y que, tras un inicio satisfactorio con más de un millón en su primer fin de semana, deberá consolidarse en el top 5 durante al menos una o dos semanas más para que no se la considere un fracaso comercial.

Por último, cabe mencionar que este fin de semana, además del episodio final de la tercera temporada de 'Fundación', se han estrenado 'Spinal Tap II: The End Continues', una secuela que, a la luz de los acontecimientos, parece no haber despertado el interés ni siquiera de aquellos que recuerdan la película original.



Comentarios

  1. Me alegro, ya que es un triunfo del cine animé en 2D. ¡¡Vaya el de toda la vida!!.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario