LA PELICULA PERFECTA DE GANGSTERS PARA MARTIN SCORSESE.
Pocos cineastas pueden estar tan íntimamente relacionados con un género cinematográfico como Martin Scorsese lo está con las películas de gánsteres. Aunque posee un extenso repertorio de trabajos, siempre será asociado con el ámbito de la mafia y sus complejidades, gracias a obras maestras como Uno de los nuestros, Casino, Gangs of New York y El irlandés.En parte, debido a su interacción directa con algunos de los personajes más indeseables de su vecindario durante su niñez en Nueva York, Scorsese ha conseguido captar la esencia de lo que constituye una película de mafiosos de calidad. No se trata únicamente de la violencia, los automóviles lujosos ni las drogas; ni siquiera de la hipocresía que rodea la preservación de la familia. La verdadera conexión con la audiencia radica en la humanidad que subyace en estos personajes, frecuentemente retratados como monstruosos en apariencia.
Para entender qué motivó la fascinación de Scorsese por este género y qué lo impulsó a desarrollar su estilo distintivo, es suficiente con examinar su selección de películas de gánsteres preferidas. Esta lista es fundamental para los cineastas en ciernes y proporciona una comprensión del enfoque cinematográfico de uno de los maestros del cine.
En una entrevista con Daily Beast, en la cual reflexionó sobre su carrera y destacó las obras clave del género, también abordó la cuestión sobre las películas que lo han inspirado a lo largo del tiempo. «Hay 15 películas de gánsteres que me impactaron profundamente», comienza, «y que influyeron en mi perspectiva sobre el crimen y su representación en el cine. Me emocionaron, me desafiaron y, de alguna manera, poseían un aire de veracidad».
Se trata de una lista vibrante, repleta de momentos emblemáticos en la historia del cine. Encabeza la lista El enemigo público, que provoca un reconocimiento inmediato por parte del director, quien subraya su «impactante y directa brutalidad, la energía de Cagney en su primer papel protagónico y el uso musical de la canción I’m Forever Blowing Bubbles. “Nos abrió el camino a todos”.
Además, dedica parte de su tiempo a comentar sobre Blood Money: «Rowland Brown, una figura en gran medida olvidada, dirigió tres películas contundentes y sardónicas a principios de los años treinta, cada una excepcionalmente informada sobre política urbana, corrupción y la relación entre policías y criminales. Esta es mi favorita. El desenlace es inolvidable».
Seis años tras el debut de esta, se presentó otra obra titulada Los violentos años veinte, que también recibe reconocimiento en forma de agradecimientos, al señalar: «En 1939, la obra clásica de Raoul Walsh y Mark Hellinger fue percibida como un adiós al género de gánsteres, que parecía estar en su ocaso. Sin embargo, representa algo más. Mucho más». Para Scorsese, esta película desempeñó un papel crucial en la fundamentación de algunos de sus logros más destacados en el ámbito cinematográfico.
Asimismo, para el cineasta A quemarropa de 1967, esta producción también contribuyó a moldear las futuras realizaciones cinematográficas. «Fue una de las primeras películas que realmente incorporó las innovaciones narrativas de la Nouvelle Vague (los cortes impactantes, los flash-forwards, la abstracción) y las utilizó dentro del género policial. Nos ofreció una visión de cómo el género podía vibrar con la energía de una nueva era».
SUS 15 PELÍCULAS DE GÁNSTERES FAVORITAS
El enemigo público (1931)
Scarface, el terror del Hampa (1932)
Blood Money (1933)
Los violentos años veinte (1939)
La fuerza del mal (1948)
Al rojo vivo (1949)
Noche en la ciudad (1950)
No toquéis la pasta (1954)
El imperio del terror (1955)
Los blues de Pete Kelly (1955)
Asesinato por contrato (1958)
Al Capone (1959)
El confidente (1962)
El poder de la mafia (1962)
A quemarropa (1967)
Algunas de la lista no las he visto, pero las que he visto son merecedores de estar en esa lista y a bien seguro que estarían en la mía. La mejor para Scorsese, una joya con un James Cagney en su salsa.
ResponderEliminar