LA CAMPAÑA DE PUBLICIDAD DE LA ULTIMA VERSION DE "CUMBRES BORRASCOSAS" PROVOCA DESCONCIERTO.

 LA CAMPAÑA DE PUBLICIDAD DE LA ULTIMA VERSION DE "CUMBRES BORRASCOSAS" PROVOCA DESCONCIERTO.

Warner Bros. ha introducido de manera inesperada en ciudades como Londres, Nueva York y Los Ángeles, una serie de carteles sugestivos para promocionar "Wuthering Heights (Cumbres borrascosas)", la reciente adaptación cinematográfica dirigida por Emerald Fennell.

Es notable que en estos carteles no se menciona el título de la película, sino que presentan frases insinuantes como “Drive Mad (Vuélveme loca)”, junto a imágenes estilizadas que no revelan de manera directa la trama. Este lanzamiento forma parte de una estrategia publicitaria altamente ambiciosa: Warner Bros. adquirió los derechos de distribución del proyecto por aproximadamente 80 millones de dólares, rechazando una oferta de 150 millones de Netflix, con el objetivo de asegurar un estreno en salas en lugar de limitarse a una plataforma de streaming.

La película, que presenta a Margot Robbie en el rol de Catherine Earnshaw y a Jacob Elordi como Heathcliff, tiene su estreno programado para el 14 de febrero de 2026, coincidiendo con la celebración romántica de San Valentín. Esta nueva adaptación está impregnada de un enfoque erótico y provocador, alineado con el estilo de Emerald Fennell, quien ya ha demostrado su inclinación hacia lo controvertido en "Una joven prometedora" y "Saltburn". El tráiler mantiene esta línea, utilizando frases que insinúan una pasión intensa y una reinterpretación moderna del clásico gótico romántico.

Estas imágenes, junto con el tráiler recientemente divulgado, han suscitado un gran interés y ciertos debates entre los entusiastas, particularmente debido a elecciones de casting que se desvían de las descripciones originales de Emily Brontë, lo que ha ocasionado controversia en torno a la representación de Heathcliff. Su estreno en salas está programado para el 14 de febrero de 2026. Todo parece indicar una reinterpretación audaz y sensorial del clásico de Brontë, que ya está generando discusión.





Comentarios

  1. Pues yo no veo nada que me provoque desconcierto, un cartel como uno de tantos de una pelicula romántica.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario