KIM NOVAK A SUS 92 AÑOS RECIBE EL LEON DE ORO EN EL FESTIVAL DE VENECIA 2025.
La célebre actriz Kim Novak, conocida por su participación en clásicos del cine como 'Vértigo' (1958) de Alfred Hitchcock, ha hecho su reaparición este lunes frente al público para recibir el León de Oro honorífico del Festival de Venecia y, durante la ceremonia, instar a "salvar las democracias" a nivel mundial."Debo ser sincera y expresar que una de las motivaciones de mi presencia aquí es inspirar al mayor número de personas posible, aquellos que creen que sus derechos, su existencia y su libertad son significativos", afirmó la actriz estadounidense en el Palacio del Cine veneciano tras recibir personalmente esta distinción.
Además, añadió: "Por ello, es vital dirigirme a todas las democracias de nuestro planeta. . . necesitamos unir fuerzas y colaborar, ser ingeniosos y encontrar maneras de abrir los ojos, reconocer lo que está sucediendo y esforzarnos al máximo para preservar nuestras democracias".
A la edad de 92 años, Novak representa una de las últimas figuras emblemáticas de la Época de Oro de Hollywood. Su retorno, después de décadas de reclusión, se produjo esta mañana en Venecia al recibir el León de Oro honorífico, homenajeando el considerable legado que ha dejado en la historia del Séptimo Arte.
A lo largo de su carrera, encarnó a la enigmática rubia en 'Vértigo' de Hitchcock, pero también colaboró con otros grandes cineastas de la época, como Billy Wilder en 'Bésame, tonto' (1964), y Otto Preminger en 'El hombre del brazo de oro' (1955).
El cineasta mexicano Guillermo del Toro fue el encargado de ofrecer un discurso en su honor durante la ceremonia, describiéndola como una "actriz inolvidable" por su versatilidad y su capacidad para evocar el "misterio", la "ingenuidad" o "lo etéreo".
"Hoy, como público, todos le deseamos lo mejor. Somos muy afortunados de tenerla aquí y de celebrar a una actriz y persona excepcional. Este es el momento de expresarle nuestro agradecimiento", señaló Del Toro.
Posteriormente, la diva emergió en el escenario del Palacio del Cine —no participó en la rueda de prensa anterior— para recibir con evidente emoción una prolongada ovación del público.
"Es maravilloso estar aquí. Acepto este premio, pero es como si todos ustedes también lo recibieran, porque soy parte de ustedes", declaró Novak al público, dedicando este galardón a "todos los dioses del paraíso" y a sus padres, quienes fueron su "brújula" en el pasado.
La celebridad se presentó vestida de negro con un pañuelo verde sobre el pecho, mostrando agilidad, sentido del humor e incluso ofreciendo asesoramiento sobre cómo manejar "la presión" en ocasiones como esta, donde uno de los festivales cinematográficos más destacados del planeta le rinde homenaje.
"Soy bipolar y por ello me resulta complicado manejar la presión. Quisiera dar un consejo a quienes se encuentren en una situación similar: el arte es un excelente recurso", afirmó, motivando a explorar disciplinas como la pintura.
El recorrido de Novak en el Festival de Venecia no se ha limitado a recibir el premio honorífico, que compartió con el reconocido cineasta alemán Werner Herzog, sino que también ha propiciado el estreno, fuera de competición, de "Kim Novak's Vertigo", un documental que aborda sus recuerdos relacionados con su interpretación en la obra del maestro del suspense.
Todo un homenaje a una trayectoria con grandes títulos en su haber.
ResponderEliminar