JOHN BOYEGA HABLA CLARO SOBRE LO QUE FALLO EN LA ULTIMA TRILOGIA DE "STAR WARS".

 JOHN BOYEGA HABLA CLARO SOBRE LO QUE FALLO EN LA ULTIMA TRILOGIA DE "STAR WARS".

El lanzamiento en diciembre de 2015 de Star Wars: Episodio VII: El despertar de la fuerza, ya bajo la gestión de Disney tras la adquisición de Lucasfilm y con el retorno del trío principal de la trilogía original, Luke, Leia y Han Solo, interpretados nuevamente por Mark Hamill, Carrie Fisher y Harrison Ford, fue uno de los acontecimientos cinematográficos más significativos del siglo presente. No obstante, a pesar del éxito en taquilla que representaron en los cines, las secuelas que se siguieron, Los últimos Jedi y El ascenso de Skywalker, en los dos años posteriores, no lograron cumplir con las expectativas deseadas, tanto entre los aficionados más acérrimos como en la nueva generación de espectadores.

Si Star Wars con Una nueva esperanza, El imperio contraataca y El retorno del Jedi, episodios que posteriormente se etiquetarían como IV, V y VI tras la trilogía precursora de George Lucas, se convirtieron en un fenómeno que alcanzó casi un estatus religioso para muchos seguidores, no solo los héroes principales y Darth Vader se erigieron como verdaderos íconos, sino que incluso los personajes más secundarios y episódicos adquirieron un nivel de veneración por parte de muchos. Sin embargo, la misma fortuna no se reflejó para la trilogía secuela que se esperaba que fuese un éxito rotundo.

Y, ¿por qué este debate se mantiene vigente? Esto se debe a unas declaraciones recientes de uno de sus protagonistas, John Boyega, quien fue seleccionado tras destacar en la modesta producción de ciencia ficción Attack the Block. Cabe recordar que el actor londinense interpretó a Finn, un stormtrooper inicialmente designado simplemente como FN-2187, que se rebela contra la Primera Orden y, durante su huida, forma una alianza con la Resistencia y los veteranos de la Alianza Rebelde. Este personaje, junto a Poe Dameron (Oscar Isaac) y, sobre todo, Rey, interpretada por Daisy Ridley, parecía estar destinado a tener un rol mucho más significativo en la trilogía, insinuándose incluso su sensibilidad hacia la Fuerza. Sin embargo, contra todo pronóstico, el personaje de Finn fue perdiendo protagonismo, relegándose a una posición secundaria, especialmente en El ascenso de Skywalker.

Boyega expresó su insatisfacción con su papel y llegó a denunciar intentos de boicot, así como haber recibido amenazas de muerte por parte del fandom de Star Wars debido a que su personaje es negro. Esta experiencia tan dolorosa no fue compartida por ninguno de los demás actores de la trilogía. De esta manera, al observar el escaso desarrollo que tuvo Finn en las dos películas siguientes, terminó acusando a la franquicia de presentar actitudes racistas. "Tengo amigos y familia fuera de este mundo de Hollywood. Ellos también son tocados por estos problemas. No abordar esta cuestión no tenía sentido para mí," declaró el actor, con la intención de visibilizar esta problemática, en una entrevista para US Weekly.

Y de aquí llegamos a sus recientes observaciones sobre la trilogía. En respuesta a una nueva consulta acerca de su vivencia en Star Wars durante la Supercon de Florida 2025, se informa a través de ComicBook. com que John Boyega no dudó en identificar los aspectos que considera ineficaces y que le gustaría modificar. "En primer lugar, no eliminaría a Luke Skywalker, Han Solo y a todos esos personajes. No lo haríamos. Lo primordial sería concluir sus narrativas y legados. Sería un momento propicio para transmitir el testigo", y añadió que "nuestros personajes no son los originales de esas películas. No deberían limitarse a tomar elementos y saber cómo utilizarlos. Tendrán que competir con cualquier otro personaje para ganarse su lugar dentro de la franquicia".

Vamos un poco más allá. También sostiene que existen ideas poco plausibles, como la suposición de que una Rey, aún en las etapas iniciales de su dominio de la Fuerza, podría vencer a un oponente tan capacitado como Kylo Ren (Adam Driver). En lo que respecta a las narrativas, hubiera considerado las de "la Antigua República" y a partir de ahí explorar cómo podríamos avanzar. Sin duda, me gustaría ver más relatos sobre la Fuerza (. . . ) y expandir el universo de Star Wars tanto como fuera posible, respetando siempre el "lore" (la fidelidad al canon, las normas, los relatos y personajes que son característicos de la saga)".

Sin embargo, particularmente le queda un resentimiento debido al trágico destino que enfrentaron Luke, Han Solo y Leia, quienes adquirieron cierto protagonismo y también fallecieron uno tras otro en cada entrega de la trilogía. "Era más sencillo concentrarse en los personajes jóvenes si solo uno de los personajes del legado tenía un papel secundario significativo". Boyega habría preservado la vida de sus personajes y, como ejemplo, hace hincapié en el caso de Luke Skywalker. "Luke no desaparecería en una roca. ¡De ninguna manera! Permaneciendo allí inmóvil, ¿cómo un proyector? Me gustaría otorgarles a esos personajes más, mucho más", concluyó, demostrando su total admiración hacia los protagonistas de una saga que, en última instancia, se transformó en lo que es gracias a ellos (y a Darth Vader).




Comentarios

  1. Las personas que realmente amaban la saga eran los adolescentes de los años 80; sus héroes envejecieron y los nuevos actores y personajes que aparecieron en la saga no tenían el carisma suficiente para mantener ese idilio del espectador con la saga.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario