EL OJO CRITICO
FRIENDSHIP (2024)
REPARTO: TIM ROBINSON, PAUL RUDD, KATE MARA, JACK DYLAN GRAZER, JOSH SEGARRA, MEREDITH GARRETSON, CONNER O’MALLEY, RAPHAEL SBARGE, JON GLASER, BILLY BRYK, JOHN CENATIEMPO, WHITMER THOMAS
DIRECTOR: ANDREW DeYOUNG
MÚSICA: KEEGAN DeWITT
PRODUCTORA: A24
DURACIÓN: 97 min.
PAÍS: ESTADOS UNIDOS
Los personajes creados por Tim Robinson son individuos inusuales e ineptos en su interacción social, quienes no logran reconocer su incapacidad para funcionar adecuadamente en el entorno social y experimentan una intensa frustración cuando se les confronta con su comportamiento irracional.
A través de su serie de sketches en Netflix "I Think You Should Leave with Tim Robinson", el comediante ha refinado un estilo distintivo de rareza patética pero agresiva, representando a oficinistas, presentadores de televisión y esposos y padres de familia (entre otros) que se muestran indiferentes (o desinteresados) ante las normas que rigen la interacción entre individuos. Son el tipo de personas que dicen y hacen lo inapropiado en el momento más inadecuado, creando una gran incomodidad, y luego agravan la situación al ofrecer disculpas extrañas, insistiendo o siendo incapaces de calmar su ira.
Presentada en el Festival Internacional de Cine de Toronto, Friendship representa el primer intento de Robinson por expandir su personaje a través de un largometraje, y resulta ser tan frenética e hilarantemente absurda como se podría anticipar. Al combinarlo con Paul Rudd en una narración acerca de las necesidades masculinas, la amistad y la obsesión, la película dirigida por Andrew DeYoung está repleta de situaciones, acrobacias y exclamaciones distintivas que los aficionados al cine de la estrella reconocerán con facilidad.
No obstante, lo que realmente eleva el valor de la primera película de Robinson es su capacidad para reconocer que, en su esencia, sus personajes peculiares no son meramente tontos inofensivos; son psicópatas profundamente perturbados.
La trama central de Friendship proporciona un marco robusto para el delirio de un personaje singular. Sin embargo, como era de esperarse, son los detalles aleatorios y las digresiones a lo largo de la película los que contribuyen a su dinamismo desenfrenado. En el hogar, Craig no cesa de hablar acerca de su deseo de ver "una nueva película de Marvel" y su aversión hacia los spoilers. Al adquirir un teléfono, le comenta al vendedor adolescente que parece de mayor edad, al igual que esas mujeres que pretenden tener 21 años.
Los silencios incómodos, así como las afirmaciones y hechos aún más desconcertantes, dominan Friendship, en la que el protagonista pronto abandona a su esposa en las alcantarillas y regresa a la tienda de teléfonos (debido a que constantemente pierde su dispositivo) para adquirir drogas. Después de observar un libro sobre ayahuasca en la casa de Austin —cuando ingresó para robar una pistola dorada—, Craig solicita psicodélicos y recibe un lametón de sapo que secreta una sustancia alucinógena a cambio de 100 dólares.
La pelicula se hace insoportable por culpa exclusivamente de su protagonista Tim Robinson una especie de Adam Sandler pero en malo. Al principio te produce su personaje un poco de pena ya que es uno de esos personajes que la sociedad rehúye y se cachondea, pera a medida que avanza el film, solo esperas que salgan los títulos de crédito para que se acabe esta pesadilla y repito por obra y gracia de su protagonista.
ResponderEliminar