FALLECE EL ACTOR NORTEAMERICANO ROBERT REDFORD A LOS 89 AÑOS.
Charles Robert Redford Jr. (Santa Mónica, California, 18 de agosto de 1936-16 de septiembre de 2025)Su padre fue Charles Robert Redford Sr. (1914-1991), contable católico de origen irlandés, y su madre, Martha Hart (1914-1955), era ama de casa.
Pasó su infancia en el área oeste de Los Ángeles. Durante la década de 1950, su padre ejerció como contable en la Standard Oil y la familia se mudó a un suburbio de clase media en el valle de San Fernando. A su madre le diagnosticaron cáncer, lo que llevó a Redford a una fase de rebeldía, aunque siempre mostró un interés por contar historias y dibujar. Una visita al parque nacional de Yosemite le generó un profundo amor por la naturaleza, el cual influiría en diversas producciones cinematográficas suyas.
En 1955, su madre falleció a la edad de 41 años. Él dejó la escuela en 1956 y viajó como artista nómada a Italia y Francia en busca de la vida bohemia de un artista; regresó decepcionado en 1957 y comenzó un período de rebeldía juvenil caracterizado por el alcoholismo, relacionado con la pérdida de su madre.
Ese mismo año conoció a Lola van Wagenen, una estudiante universitaria de clase media, quien también era miembro de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días de Utah. Inició con ella una relación prolongada y estable que tuvo un impacto muy positivo en Redford.
Decidió abandonar el alcohol y en 1958 se inscribió en el Instituto Pratt de Nueva York para estudiar arte. Se sintió atraído por el diseño escenográfico y siguió el consejo de estudiar actuación para profundizar en su conocimiento teatral. Aunque inicialmente nunca le había interesado el trabajo actoral, disfrutó de la experiencia, y su atractivo físico le abrió las puertas del cine.
En 1958 contrajo matrimonio con Lola, y al año siguiente nació su hijo Scott, quien falleció pocos meses después a causa de la muerte súbita. En ese mismo año, uno de sus profesores le proporcionó su primer papel en Broadway. En 1960, comenzó a trabajar en televisión, participando en la serie Playhouse 90, y luego en Perry Mason, Alfred Hitchcock Presenta y La Dimensión Desconocida. A causa de ello, su padre le preguntó: «¿Por qué no te buscas un trabajo de verdad? ».
En 1960, Redford y su esposa dieron la bienvenida a una hija, Shawna, y en 1962 tuvieron de nuevo un hijo, David James. Durante esos años, adquirieron un terreno agrícola en Utah, donde construyeron una vivienda diseñada por Redford. Su hija Amy nació en 1970. En 1961, logró un gran éxito en Broadway con la obra Sunday in New York.
En 1962, obtuvo su primer papel en un largometraje, titulado War Hunt, dirigido por Denis Sanders. Posteriormente, regresó a Broadway para actuar en la obra Descalzos por el parque, bajo la dirección de Mike Nichols, quien solicitó específicamente su participación tras haberlo visto en televisión. Esta producción teatral lo convirtió en una figura prominente en Broadway y sirvió como un trampolín hacia Hollywood, donde recibió un contrato en 1964.
En sus cuatro primeros filmes, asumió roles secundarios que no lograron brindarle un reconocimiento significativo. Estos filmes incluyeron La rebelde (con Natalie Wood), La jauría humana (una ambiciosa película de denuncia de Arthur Penn con un amplio elenco que incluía a Marlon Brando y Angie Dickinson), Situación desesperada y Propiedad condenada.
En 1966, se mudó a España con la intención de iniciar una vida bohemia; no obstante, durante ese mismo año le ofrecieron un papel protagónico en la adaptación cinematográfica de Descalzos por el parque (1967), junto a Jane Fonda, que resultó ser un considerable éxito.
A lo largo de los años siguientes, participó en diversas películas que le consolidaron como un actor de renombre y también como una estrella de Hollywood. La primera de estas producciones se estrenó en 1969, siendo Butch Cassidy and the Sundance Kid, donde compartió elenco con Paul Newman, con quien estableció una rápida conexión, convirtiéndose en una de las duplas cinematográficas más emblemáticas de la historia del cine. Otras películas destacadas en su carrera fueron: El candidato (1972), dos obras dirigidas por Sydney Pollack (la reconocida película de culto Las aventuras de Jeremiah Johnson de 1972, y la exitosa romántica Tal como éramos de 1973, en la que actuó junto a Barbra Streisand), y El golpe (1973), nuevamente junto a su amigo Newman. Esta última producción obtuvo siete estatuillas Óscar, por la cual Redford recibió su primera nominación como actor principal. En 1974, filmó El gran Gatsby con Mia Farrow; el filme, que se destacó por su cuidada ambientación, fue objeto de críticas negativas.
Además, Redford estableció su propia productora independiente, Wildwood Enterprises, cuya película inaugural fue Downhill Racer en 1969 (titulada en español El descenso de la muerte), bajo la dirección de Michael Ritchie.
En 1976, participó en Todos los hombres del presidente, que aborda el caso Watergate, junto a Dustin Hoffman. Este filme consiguió seis nominaciones al Óscar, incluida la de mejor película. En 1979, fue el protagonista de El jinete eléctrico junto a Jane Fonda, donde se vuelve a evidenciar su afinidad por los caballos.
Durante la década de 1980, continuó siendo una figura de gran atractivo comercial, destacando especialmente en dos producciones: Memorias de África, junto a Meryl Streep, que obtuvo siete premios Óscar, incluido el de mejor película; y Peligrosamente juntos (1986) con Debra Winger y Daryl Hannah. En 1985, se separó de su esposa Lola tras veintisiete años de matrimonio y ese mismo año inició una relación duradera de siete años con la actriz brasileña Sonia Braga.
Como director, Redford ha desarrollado una significativa trayectoria, con películas que le conferieron el reconocimiento tanto de la crítica como del público. En 1980, dio sus primeros pasos como director con Ordinary People, una obra protagonizada por Donald Sutherland y Mary Tyler Moore que recibió excelentes críticas y tuvo gran éxito en taquilla, lo que le granjeó el Óscar al mejor director.
Redford dirigió en 1988 Un lugar llamado Milagro, un filme bucólico y fantástico que refleja su aprecio por la naturaleza y la vida rural, aunque no logró un notable éxito comercial.
En 1992, llevó a cabo la dirección de El río de la vida, con Brad Pitt y Tom Skerritt, donde explora la comunicación entre padres e hijos, un tema recurrente en su trayectoria personal.
Posteriormente, dirigió Quiz Show, que recibió buenas críticas, aunque un modesto desempeño en taquilla, y que resultó en su segunda nominación al Óscar como director. Esta película también fue nominada en la categoría de mejor película, aunque no logró triunfar en ninguna de las dos categorías.
En 1998, dirigió El hombre que susurraba a los caballos, basada en la novela de Nicholas Evans, en 2000 La leyenda de Bagger Vance, y en 2012 The Company You Keep (Pacto de silencio).
Redford estableció en 1980 un centro educativo para jóvenes cineastas, denominado Instituto Sundance, que opera como festival en los meses de verano y como un exclusivo centro de esquí en invierno, localizado en sus propiedades en Utah. Esta iniciativa fue llevada a cabo con fondos propios, a pesar de la falta de apoyo externo. El instituto financia a jóvenes talentos cubriendo todos los gastos durante un período de cuatro semanas, además de ofrecer instructores, equipos técnicos y la orientación de renombrados profesionales.
Al apreciar la calidad de las producciones, decidió crear un festival de cine alternativo para exhibir las obras de los estudiantes, que actualmente se ha posicionado como el festival de cine independiente más destacado a nivel mundial: el Festival de Cine de Sundance, que se realiza anualmente cada enero desde 1983 en Park City, Utah. Es interesante notar que el nombre de la escuela y del festival proviene de la película en la que participó en 1969 junto a Paul Newman: Dos hombres y un destino, donde su personaje es conocido como The Sundance Kid. Posteriormente, adquirió un rancho en Provo, donde desarrolló un interés por la cría de caballos de pura raza.
Desde la década de 1990, Robert Redford comenzó a reducir su actividad como actor cinematográfico, aunque continuó participando en diversas producciones de renombre, tanto en calidad como en elenco. Entre estas, destacan las películas románticas Habana (1990) de Sydney Pollack, con Lena Olin, e Íntimo y personal (1996), junto a Michelle Pfeiffer. Sin embargo, tuvo mayor impacto comercial una película de calidad y argumento más discutibles: Una proposición indecente (1993), con Demi Moore.
Posteriormente, dirigió tres importantes filmes: The Last Castle (2001), Spy Game (2001) con Brad Pitt y La sombra de un secuestro (2004) con Helen Mirren.
En 2005, filmó Una vida por delante con Jennifer Lopez, y en 2007 apoyó al entonces criticado Tom Cruise, participando en su producción Leones por corderos, junto a Cruise y Meryl Streep.
En 2013, actúo como único protagonista en Cuando todo está perdido, un film que trata sobre la supervivencia en el mar, dirigido por J. C. Chandor. En esta obra, Redford interpreta a un capitán de yate que debe evitar el naufragio de su embarcación. Esta actuación, que es sumamente exigente al contar solo con su personaje, ha recibido elogios críticos y permite afirmar que sigue siendo una figura activa en el cine.
En 2014, participó en Captain America: The Winter Soldier, bajo la dirección de Anthony Russo y Joe Russo, desempeñando el papel del agente de alto rango de S. H. I. E. L. D. , Alexander Pierce; un personaje que volvió a interpretar en Avengers: Endgame, en el año 2019.
En 2015, trabajó junto a Nick Nolte y Emma Thompson en Un paseo por el bosque.
En 2017, protagonizó Nosotros en la noche junto a Jane Fonda, retomando su colaboración previa en varias películas, siendo la última de ellas El jinete elécttrico, casi cuatro décadas atrás.
Para las elecciones presidenciales de 1976, Redford preparó al presidente Carter para el debate presidencial, logrando resultados óptimos, dado que Carter ganó el debate mientras que Ford cometió varios errores. Jimmy Carter obtuvo en las elecciones un 50,1% de los votos en comparación con un 48% de Ford.
A pesar de haber estado casado durante veintisiete años con Lola van Wagenen, su primera esposa converso de fe mormona, Redford expresó su afinidad hacia el budismo.
En 1977, Redford publicó un libro de crítica sobre la expansión de Estados Unidos hacia el oeste, titulado The Outlaw Trail. Se opuso con éxito a la construcción de una planta eléctrica en Utah, lo que le acarreó múltiples amenazas.
El 11 de julio de 2009, contrajo matrimonio con su pareja de larga data, Sibylle Szaggars, una pintora de origen alemán. La celebración se llevó a cabo en Hamburgo, en un ambiente íntimo con la familia y amigos más cercanos.
El 17 de octubre de 2020, se dio a conocer el fallecimiento de su hijo James Redford, anuncio realizado por su esposa.
Redford comunicó a la prensa en agosto de 2018 que participaría en un par de películas más y que se retiraría de su carrera de actor a los ochenta y un años, sin aclarar si continuaría en su rol como director. Su última película como protagonista fue The Old Man and the Gun (2018), en la que interpretó al ladrón de bancos Forrest Tucker, formando parte del elenco junto a Sissy Spacek y Casey Affleck.
Su aparición inesperada en la película Avengers: Endgame sería su última actuación como actor.
Nos ha dejado uno de los mas grandes actores de la historia del cine, ... una leyenda. D.E.P.🙏🙏🙏
ResponderEliminar