ERROL FLYNN, UNA VIDA MARCADA POR EL ALCOHOL.
Pocos artistas lograron ser tan apreciados durante los años dorados del antiguo Hollywood, en una época en la que se creía que la existencia real de los galanes cinematográficos reflejaba la del celuloide. Por esta razón, la caída y el ocaso de Errol Flynn fue especialmente resonante. Esto se debió a que fue una de las primeras evidencias de que incluso los ídolos más venerados poseen defectos humanos.El intérprete de El Capitán Blood, perpetuo Robin Hood, encantador, arrogante y temperamental, nació en Australia en 1909 y experimentó una infancia que, según detalla en su autobiografía, fue marcada por un sufrimiento considerable, dado que sus constantes expulsiones de diversas escuelas y las fugas de su hogar generaron un constante desasosiego en sus padres, un académico en oceanografía y una supuesta descendiente de uno de los amotinados del Bounty.
A pesar de ello, logró recibir una educación de alta calidad en prestigiosas instituciones educativas de París, Londres y Sídney, donde destacó por sus habilidades deportivas y su pasión por el teatro. Sin embargo, su espíritu aventurero lo llevó a desempeñarse en oficios como marino mercante, minero, pescador, obrero de distintas índoles y buscador de oro. No obstante, encontró en la actuación una vía rápida y sencilla para saldar sus obligaciones financieras.
De esta manera, logró establecerse en Hollywood. Atractivo, digno y atlético, no tardó en firmar un contrato de seis meses con Warner Bros. , para la cual, poco tiempo después de su debut en un par de producciones menores, protagonizaría El Capitán Blood en 1935. El notable éxito de esta película le permitió participar en una serie de producciones, aunque de este periodo resalta la colaboración que formó con el director Michael Curtiz y la actriz Olivia de Havilland, con quienes filmó La carga de la brigada ligera, Dodge, ciudad sin ley, Camino de Santa Fe y Robin de los bosques. Es importante mencionar que la elegancia y calma de su ilustre coprotagonista y eterna amiga contrarrestaba de manera significativa la arrogancia del actor, un auténtico torbellino.
Otro gran director que marcó su trayectoria fue Raoul Walsh, con quien participó en siete filmes como Gentleman Jim, Objetivo: Birmania o Río de Plata.
Durante su trayectoria con Warner, rodó 35 películas a lo largo de casi dos décadas, un periodo caracterizado por la celebridad y la riqueza, así como por travesías en yate y una masculinidad en su forma más noble, pero también por fiestas desenfrenadas en las que, efectivamente, disfrutaba desnudarse para asombrar tanto a las jóvenes actrices como a las esposas de los productores.
Con el advenimiento de la década de 1950, tras más de diez años en Hollywood, se hizo evidente el notable deterioro físico del actor. Su innegable atractivo y sus características físicas comenzaron a desvanecerse, y en filmes como Kim de la India o El señor de Balantry, donde intenta recuperar la gloria de sus memorables aventuras, se le percibe, a los 40 años, visiblemente envejecido.
Todo el mundo se cuestionaba qué le sucedía al actor y muchos estaban al tanto de su situación. Su dependencia del alcohol, la cocaína, el opio, la marihuana y los afrodisíacos, junto con su constante participación en fiestas prolongadas, bacanales y celebraciones de todo tipo a lo largo de los años, habían dejado una profunda huella en él. Flynn, quien resumiría esa etapa de su vida afirmando que "el whisky ha sido mi fiel compañero. Ha tomado más de mí de lo que yo de él", se encontraba en un estado de decadencia.
En medio de todo esto, había celebrado tres matrimonios, había tenido cuatro hijos, había viajado por el mundo y había trabajado en el cine europeo, experimentando fases de intenso abatimiento y otras de eufórica autodestrucción. Sin embargo, su situación se vio gravemente afectada cuando fue considerado no apto para el servicio militar durante la Segunda Guerra Mundial debido a problemas cardíacos que ya padecía, secuelas de una tuberculosis y una malaria contraídas en su juventud, además de lo que él denominaba dolencias estomacales crónicas que, hoy en día, probablemente se habrían diagnosticado como cirrosis. A pesar de que su debilitada salud fue la razón que le mantuvo alejado del frente, proliferaron rumores acerca de su supuesta cobardía y deslealtad hacia su país adoptivo. Esta percepción, sumada a su reputación de fiestero impenitente, las especulaciones sobre su supuesta bisexualidad y el escándalo de un juicio por estupro del cual fue absuelto, contribuyeron a intensificar su imagen de outsider, una figura poética para el cine, pero problemática para los medios.
Después de unas últimas apariciones casi memorables en ¡Fiesta! de su amigo Henry King y Las raíces del cielo de su también amigo John Huston, y con problemas financieros significativos debido a su adicción al alcohol, en 1959 escribió y dirigió Cuban Rebels Girls y The Truth About Fidel Castro Revolution, en las que manifestaba una conexión con el comunismo que no favoreció su ya de por sí polémica imagen. El 9 de octubre de ese mismo año, mientras se encontraba en Vancouver intentando vender uno de sus yates, sufrió un infarto mortal. Falleció, con su cuerpo deteriorado, a la edad de 50 años.
Unos meses antes, aquel actor que simbolizaba al galán apuesto, fiestero e incorregible, había publicado sus memorias, donde revelaba todos sus romances, temores, fiestas, vergüenzas, alegrías y anécdotas, definiéndose en una frase que lo acompañará por siempre en su biografía: "Allí estaba yo, sentado en la cima del mundo. Tenía riqueza, amigos, era conocido a nivel internacional, las mujeres me buscaban. Podía tener cualquier cosa que el dinero pudiera comprar. Y, sin embargo, descubrí que en la cima del mundo no había nada. "
Se hablaba en su día de sus correrías nocturnas con otro de los alcohólicos más famosos de Hollywood, John Barrymore. Además Flynn tenía un sentido del humor muy macabro, se dice que durante el rodaje de "Murieron con las botas puestas", metió una serpiente de cascabel en el calzado de Olivia de Havilland.
ResponderEliminar