EL CINE DE LOS AÑOS 70
TERROR CIEGO (1971)
REPARTO: MIA FARROW, DOROTHY ALLISON, ROBIN BAILEY, DIANE GRAYSON, BRIAN RAWLINSON, NORMAN ESHLEY, PAUL NICHOLAS, CHRISTOPHER MATTHEWS, MAX FAULKNER, SCOTT FREDERICKS, REG HARDING, LILA KAYE, DONALD BISSET
DIRECTOR: RICHARD FLEISCHER
MÚSICA: ELMER BERNSTEIN
DURACIÓN: 89 min.
PAÍS: REINO UNIDO
Un hito del cine de suspense y terror, magistralmente dirigido por Richard Fleischer, cuenta con una destacada actuación de Mia Farrow en el papel de una joven ciega acosada por un psicópata. La protagonista, Sarah, queda privada de la vista tras sufrir una caída de su caballo. Para facilitar su proceso de recuperación, es acogida por sus tíos, quienes la trasladan a su residencia rural, pero durante una visita a la casa de su antiguo prometido, sus tíos y la hija de estos son asesinados por un desenfrenado psicópata. Cuando, de manera inesperada, se percata del horrendo crimen, comenzará una intensa lucha por su supervivencia, aterrorizada en su mundo de oscuridad por un asesino anónimo y obsesivo.
Un thriller de primera categoría que provoca escalofríos, una película que presenta un nivel de tensión que resulta asfixiante. Aunque no es el único ni el primero en su temática sobre personajes ciegos, el guion de Brian Clemens ha sido elaborado de forma tan original e inusitada que la película sorprende. No sé si se presentará la oportunidad, pero si en algún momento llegaran a adquirir una casa en el campo, después de ver esta película, parece evidente que el lugar elegido no sería “la tranquila” campiña inglesa. La actuación de Mia Farrow es excepcional.
La fragilidad que caracteriza a Farrow en pantalla llevó a Fleischer a ofrecerle el papel de Sarah, constituyendo realmente una decisión notable; gracias a la notable sensibilidad de la actriz, resulta creíble su vulnerabilidad como mujer ciega, aislada en una mansión y aguardando el regreso del asesino, de quien solo conocemos sus botas desgastadas.
La fotografía, magistralmente ejecutada por Gerry Fisher, junto con la extraordinaria música de Elmer Bernstein, complementan la obra.
La pelicula esta bien, resulta entretenida, pero las motivaciones y la indagación de la personalidad del psicópata de turno no esta nada trabajada, y pienso que sería interesante haber indagado mas en ella. Lo mejor de Mia Farrow junto a la semilla del diablo.
ResponderEliminar