EL OJO CRITICO
SUPERMAN (2025)
REPARTO: DAVID CORENSWET, RACHEL BROSNAHAN, NICHOLAS HOULT, ANTHONY CARRYGAN, EDI GATHEGI, NATHAN FILLION, ISABELA MERCED, SKYLER GISONDO, SARA SAMPAIO, WENDELL PIERCE, ALAN TUDYK, PRUITT TAYLOR VINCE
DIRECTOR: JAMES GUNN
MÚSICA: JOHN MURPHY, DAVE FLEMING
PRODUCTORA: WARNER BROS
DURACIÓN: 129 min.
PAÍS: ESTADOS UNIDOS
Se ha debatido extensamente sobre la calidad de esta película desde mucho antes de su lanzamiento. Esta atención es comprensible, dada la elevada presión que experimenta James Gunn, la cual puede considerarse intensa e, en cierta medida, injusta. No me considero un partidario de Gunn en ningún sentido, ya que hay numerosos aspectos ajenos a la realización de esta película que definitivamente no comparto, pero esta crítica no se centra en esos puntos. En síntesis, para evitar ambigüedades, considero que los efectos visuales son aceptables. Los personajes poseen su singularidad y, de manera superficial, logran cautivar al público. Lois Lane emana calidez y logra que el espectador se enamore de ella sin requerir muchas escenas forzadas con el señor Kent. Por otro lado, de manera sorprendente, el humor está moderado y no se asemeja a las predicciones de que esto sería "Peacemaker" pero con Superman. No obstante, hay ciertos momentos que se perciben como fuera de lugar y sería beneficioso que se hubiesen eliminado durante la edición. Curiosamente, la inclusión de los monos, que efectivamente aparecen como se había anticipado, no forma parte de mi crítica.
Es cierto que, en ocasiones, se siente como si los tráilers hubieran desvelado completamente la trama de la película de una manera que nunca habría imaginado. Hay escenas impresionantes que provocan lágrimas inesperadas debido a la música y las actuaciones, pero también hay segmentos en los que uno prefiere ignorar lo que se está observando para continuar con la experiencia.
Lex Luthor acapara completamente la atención y se posiciona como una de las mejores representaciones del personaje. Su ira y obstinación patológica hacia el protagonista son perceptibles en el ambiente y la presencia del villano se siente realmente. Finalmente, la representación de Superman es lo más destacado de la película. A pesar de todas las críticas negativas y cuestionamientos previos, David consigue interpretar el papel con bastante dignidad y calidad, sin la necesidad de realizar comparaciones con versiones anteriores.
No se trata de una película perfecta, ni mucho menos, pero logra mantener un nivel que, en ocasiones, parece a punto de descender al abismo del universo de bolsillo. En conclusión, considero que este representa un buen inicio para la nueva propuesta que tiene en mente la compañía. Era un admirador de Zach Snyder, pero estoy dispuesto a aceptar una nueva dirección si se ejecuta con atención y dedicación.
Visualmente y a nivel de efectos visuales implacables, Nicholas Hoult resulta ser un buen Lex Luthor, pero a la pelicula le falta un hilo argumental que resulte interesante. En cuanto al nuevo Superman, tiene una clara tendencia a gritar y cuando esta en peligro en alguna escena parece que este mascando xicle. El traje recupera la estética setentera ósea el pijama azul y los calzoncillos rojos, pero variando el tipo de tejido. Un buen espectáculo sin pretensiones para pasar un rato entretenido.
ResponderEliminar