LA INCURSION EN EL HEAVY METAL DE CHRISTOPHER LEE.

 LA INCURSION EN EL HEAVY METAL DE CHRISTOPHER LEE.

Christopher Lee no se limitó a desempeñar el papel de actor, sino que también se destacó como cantante de heavy metal. Esta dualidad puede parecer contradictoria en una figura de tal magnitud, sin embargo, su profunda y resonante voz se alineó perfectamente con el estilo contundente y grandioso de su agrupación: Charlemagne.

Al evocar el nombre de este actor emblemático, lo primero que emerge es, indudablemente, su vasta trayectoria en el ámbito actoral. Ha interpretado a Drácula, al conde Dooku en la saga de Star Wars, así como a varios villanos de James Bond, y, sobre todo, ha dejado una huella imborrable como Saruman en las trilogías de El Señor de los Anillos y El Hobbit bajo la dirección de Peter Jackson.

El personaje de J. R. R. Tolkien ha sido el que más ha marcado la etapa final de su carrera y el que más lo recuerda las nuevas generaciones que se han acercado a la literatura del autor inglés.

Sin embargo, el aspecto más desconocido de su vida tan activa es su incursión en la música. Lee se dedicó a cantar ópera y colaboró como narrador en varios proyectos, y, además, fue el líder de la banda Charlemagne, con la que lanzó dos álbumes: By the Sword and the Cross y The Omens of Death. Esta es la historia de la incursión del malogrado Mago Blanco de la Tierra Media en el heavy metal.

Christopher Lee contaba con una formación vocal de carácter clásico y una profunda pasión por la música. Había trabajado con diferentes agrupaciones y se había dedicado a la ópera, pero en 2010 sorprendió al ingresar en el mundo del heavy metal épico. Saruman, el personaje de Tolkien que interpretó, adquirió una nueva faceta guitarrera.

La voz impresionante del actor se integró de forma perfecta en el metal sinfónico de Charlemagne. A través de composiciones con temáticas históricas medievales, Lee grabó dos discos junto a la banda.

Con By the Sword and the Cross, Lee lanzó su primer trabajo en el ámbito del heavy metal. El álbum narra la historia del emperador Carlomagno. Las canciones transitan entre el metal sinfónico y el ópera rock, combinando música y coros épicos con guitarras rápidas y afiladas, complementadas por la voz poderosa del actor.

Después de su primer álbum, le siguió el segundo: The Omens of Death, que siguió la línea de su predecesor, aunque con un sonido más contundente. Con este lanzamiento, Saruman estableció un récord, convirtiéndose en la persona de mayor edad en publicar un álbum de heavy metal.

La incursión de Christopher Lee en la música trasciende lo anecdótico y lo excéntrico; representa un claro ejemplo de que una vocación artística no está sujeta a límites ni a prejuicios. El arte nunca resulta incompatible.

Habiendo conquistado el ámbito de la actuación y dejado una impresión duradera en la memoria colectiva de varias generaciones a través de sus interpretaciones, comúnmente de personajes villánicos, Lee se reinventó como cantante de heavy metal en el ocaso de su carrera y de su vida, ya que fallecería cinco años después de haber lanzado By the Sword and the Cross.

Y de esta manera, su legado resultó ser variado. Se convirtió en el caballero del heavy metal y en el Mago Blanco de la Tierra Media concebida por Tolkien. Su figura demuestra que los límites del arte genuino son fluidos y que no existe una edad límite para explorar sendas inexploradas. Durante un tiempo, Saruman fue considerado una estrella del rock.



Comentarios

  1. Me gustaría escucharlo con su banda aunque solo fuera un minuto, y es que el heavy a mi sino son baladas, como que no.🤣

    ResponderEliminar

Publicar un comentario