JODIE FOSTER SE SINCERA SOBRE LAS COMEDIAS NORTEAMERICANAS Y PORQUE NO QUIERE APARECER EN ELLAS.

JODIE FOSTER SE SINCERA SOBRE LAS COMEDIAS NORTEAMERICANAS Y PORQUE NO QUIERE APARECER EN ELLAS. En el año 1976, una joven actriz, Jodie Foster, desempeñaba el papel principal en la comedia sobre el intercambio de cuerpos titulada Viernes loco, la cual es una adaptación de la novela de Mary Rodgers, dirigida por Gary Nelson y co-protagonizada por Barbara Harris. A pesar de que la película recibió opiniones diversas, la narrativa del filme dejó una huella en numerosos espectadores, entre ellos el realizador Mark Waters, quien en 2003 llevó a cabo una tercera adaptación de esta obra de 1972, denominada Ponte en mi lugar. 

De hecho, muchos pasan por alto que la trama también fue adaptada en 1995 en una versión televisiva titulada ¡Qué desmadre de hija! , con la participación de Shelley Long (Cheers) y Gaby Hoffmann (Campo de sueños). Con motivo del estreno de la secuela Ponte en mi lugar de nuevo, que revive a los personajes interpretados por Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis, Nisha Ganatra, la nueva dire ctora, ofreció a Foster la oportunidad de aparecer en la película como su personaje de Viernes loco. La actriz ganadora del Oscar declinó la oferta y ahora expone su razón, así como su deseo de distanciarse de las comedias. “Estaba comprometida haciendo la película Vida privada, pero Jamie Lee Curtis es una gran amiga mía. Estuve al tanto de todo lo que sucedía en el rodaje”, confiesa respecto a su negativa, aludiendo al nuevo título de Rebecca Zlotowski (Los hijos de otros). 

 Foster también aprovechó la ocasión en la misma entrevista de Variety para compartir las razones por las cuales rara vez acepta roles en este género. “No me gusta participar en comedias en inglés. Y puede que ello se deba a que, en Estados Unidos, las comedias carecen de sutileza e inteligencia. Para mí, eso es fundamental. Por lo tanto, no encuentro muchas que me resulten atractivas”, explicaba la actriz estadounidense.

Comentarios

  1. Lo que se dice comedia con mayúsculas el cine de hoy día no hace ninguna; hoy día se limita a hacer algunas comedias románticas cortadas por el mismo parámetro, chico conoce chica, se enamoran, rompen y se vuelven a reconciliar para ser felices y comer perdices. Luego tenemos las comedias protagonizadas por presuntos cómicos muy aplaudidos en su país natal, y que la verdad al menos yo me tengo que reír aún, me refiero a cómicos como Will Ferrell y Adam Sandler, aunque he de admitir que en su última pelicula me saco algunas risas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario