EL COCHE QUE ROBARON A QUENTIN TARANTINO DURANTE EL RODAJE DE “PULP FICTION Y QUE APARECIO 20 AÑOS DESPUÉS.

EL COCHE QUE ROBARON A QUENTIN TARANTINO DURANTE EL RODAJE DE “PULP FICTION Y QUE APARECIO 20 AÑOS DESPUÉS.
Quentin Tarantino se encuentra en proceso de creación de lo que se convertirá en su décima y última obra cinematográfica como director. Tras el lanzamiento de The Movie Critic, programado para supuestamente el año 2025 pero al paso que va me da que este proyecto va a hacer aguas, se retirará de la escena de Hollywood, tal como él mismo confirmó hace tan solo un año. No obstante, el cineasta estadounidense deja un legado significativo compuesto por títulos ampliamente reconocidos por el público y repletos de peculiaridades, entre los cuales se destaca Pulp Fiction, considerada por muchos como su obra maestra, que incluye un objeto de deseo para los ladrones especializados en automóviles.
Este objeto era el Chevrolet Chevelle Malibu de 1994 que manejaba Vincent Vega durante su cita con Mia Wallace, personajes interpretados por John Travolta y Uma Thurman, respectivamente. Ninguno imaginaba que este automóvil descapotable, propiedad del propio Quentin Tarantino, fuera a ser robado un año después del estreno de la película. Así, en 1995 se perdió el rastro del vehículo, el cual estaba estacionado en la residencia del director, y su recuperación no ocurrió hasta casi dos décadas después. Lo más asombroso fue que el automóvil había sido completamente restaurado.
La policía lo descubrió de manera inesperada en Oakland, California, en 2013, después de la detención de un ladrón de automóviles de lujo. La indagación iniciada en relación a este delincuente, quien comercializaba sus "trofeos" a coleccionistas, condujo al automóvil de color rojo, al cual se le había eliminado el número de identificación mediante el cual las autoridades realizan el rastreo de vehículos en Estados Unidos. Al investigar, los agentes implicados en el caso lograron establecer un vínculo entre el Chevrolet y Quentin Tarantino.
Aunque no se pudieron formular cargos debido a la prescripción del delito, el nuevo propietario del vehículo sí presentó una denuncia, alegando haber sido víctima de fraude. Este individuo no solo había gastado dinero en la compra de un automóvil robado, sino que también había invertido más de 20,000 dólares en su restauración, reemplazando prácticamente todas las partes: neumáticos, llantas, techo, pintura y adornos cromados.
Un arduo trabajo para un coche que no solo aparece en la icónica escena donde Vincent Vega se dirige a la casa del narcotraficante Lance en Pulp Fiction, sino que también fue empleado en materiales promocionales de la película, donde se puede ver a los protagonistas viajando en el asiento delantero. Esta anécdota es solo una de las muchas que rodean la obra maestra del director, ya que la película, que se presentó en el Festival de Cannes de 1994, encierra una gran cantidad de curiosidades.
Una de las más célebres anécdotas es que, para preparar el papel de Vincent Vega y hacer más auténtica la adicción de su personaje a la heroína, se sugirió a John Travolta que se embriagara con tequila mientras se sumergía en agua caliente. De acuerdo con uno de los amigos del director, un exdependiente en proceso de recuperación, esta técnica era lo más parecido a experimentar los efectos de la droga sin necesidad de consumirla.
Otro de los aspectos que ha suscitado mayor curiosidad entre sus devotos seguidores es el contenido del enigmático maletín que Vincent y Jules debían resguardar. Según el coguionista, Roger Avary, inicialmente contenía diamantes, aunque la luminosidad naranja que emanaba el objeto desconcertó al público. "Alguien tuvo la idea, creo que errónea, de colocar una bombilla naranja en su interior. Y de repente lo que iba a ser 'algo' se transformó en 'algo sobrenatural'", manifestó Avary. No obstante, un año después de su lanzamiento, Samuel L. Jackson también fue interpelado sobre lo que contenía: "Lo que tú desees que haya", afirmó el actor.

Comentarios

  1. El verdadero valor de este coche hoy día para los coleccionistas que dispongan de mucho espacio, es porque el coche apareció en Pulp Fiction. Hoy día posiblemente en una subasta valdría millones de dólares.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario