EL CLASICO DE CHARLES CHAPLIN AL QUE REVOCARON SUS TRES NOMINACIONES AL OSCAR.
Charlie Chaplin es considerado uno de los talentos más distinguidos de la época del cine mudo, con obras maestras como El chico, Luces de la ciudad, Tiempos modernos y El gran dictador reconocidas como pilares de la comedia a lo largo de la historia. Una de sus películas emblemáticas de la década de 1920, El circo, se distingue en su trayectoria por dos razones notorias.Aunque se convirtió en la primera película en recibir un Premio Especial en la historia (en reconocimiento a su versatilidad y genialidad en la escritura, actuación, dirección y producción), este honor fue motivo de controversia. Durante los primeros Premios de la Academia, El circo había sido originalmente nominado para los premios de mejor guion, mejor actor y mejor director de comedia, antes de que dichas nominaciones fueran retiradas en favor de un único premio honorífico de carácter no competitivo. Además, esta película es la única de su repertorio que no tuvo mención alguna en su autobiografía de 1964, Mi autobiografía. Las causas de estas anomalías históricas han sido objeto de debate a lo largo del tiempo.
Después de alcanzar un notable éxito con La quimera del oro, El circo fue el siguiente proyecto cinematográfico de Chaplin. En este film, el personaje del vagabundo, encarnado por él mismo, es confundido con un ladrón antes de convertirse accidentalmente en una celebridad del circo. Aunque no fue la primera vez que se presentó este personaje en la obra de Chaplin, marcó un cambio significativo en su trayectoria.
La película resultó ser un éxito comercial, generando 3,8 millones de dólares en 1928, lo que la convirtió en una de las producciones más taquilleras de la era del cine mudo. A pesar de la cálida respuesta del público, resulta intrigante por qué tanto la Academia en sus inicios como el propio Chaplin mostraron desinterés. Como suele suceder, la respuesta puede explicarse a través de contextos históricos específicos.
A pesar de ser un éxito comercial para Chaplin, la creación de El circo fue, por diversas razones, una experiencia sumamente complicada para el icónico comediante. En primer lugar, su estudio sufrió un incendio durante la producción. Si eso no fuera suficientemente adverso, las memorables secuencias de acrobacias con el vagabundo caminando por la cuerda floja se vieron afectadas por daños en el material fílmico.
Chaplin tuvo la oportunidad de volver a filmar estas escenas, pero nunca se sintió satisfecho con las nuevas tomas en comparación con las originales. Es comprensible que estos desafíos llevaron a Chaplin a desilusionarse con la película, y tras su exhibición inicial en cines, decidió mantenerla fuera de circulación durante casi 40 años antes de autorizar una reestreno en 1970. Estos inconvenientes probablemente desempeñaron un papel en su elección de omitir su mención en el relato de su carrera.
A pesar de que es complicado determinar con exactitud las opiniones de los fundadores de la Academia durante sus reuniones privadas, como señalan Mason Wiley y Damien Bona en Inside Oscar: The Unofficial History of the Academy Awards, Charlie Chaplin era el artista más respetado de Hollywood en el periodo en que se llevaban a cabo los procesos de nominación y votación.
El Consejo Central de Jueces de la Academia desestimó sus nominaciones y, en su lugar, otorgó el Premio Especial como una suerte de compensación. La modificación en la decisión respecto a la entrega del premio podría ser atribuida al temor de que su notoriedad pudiera sobrepasar a la de otros postulantes, o podría constituir una estrategia política tras meses de su reputación dañada debido a un divorcio complicado. En cualquier caso, el Premio Especial fue recibido por William C. DeMille en representación de Chaplin, quien manifestó su convicción de que Chaplin sería "el único al que la Academia ha concedido o concederá alguna vez un premio inaugural a un solo individuo por escribir, dirigir, actuar y producir una película".
Lo que he visto mas de Charles Chaplin son los cortos con su entrañable personaje de Charlot, los largos y en la época silente pocos he visto, una de ellos es esta pelicula. Chaplin paso de ser una persona respetada por la industria de Hollywood a un apestado con los años.
ResponderEliminar