EL OJO CRITICO
CINCO FORAJIDOS (2024)
REPARTO: ERIC ROBERTS, DALLAS HART, ARTHUR SYLENSE, JONATHAN PEACY, JOE GALLINA, CELESTE WALL, LIAM LOUGHREY, JACKSON HORTON, MASON GREER, JEREMIAH CROSBY, THOM CHACON, ARIA MACO, STERLING SCOTT
DIRECTOR: JOEY PALMROOS, AUSTEN POOL
MÚSICA: TUOMAS KANTELINEN
PRODUCTORA: SABAN FILMS
DURACIÓN: 78 min.
PAÍS. ESTADOS UNIDOS
El western es considerado uno de los géneros más antiguos en la historia del cine. Las representaciones románticas del Oeste, el fuerte individualismo de los colonizadores agresivos que lo habitaron, y la noción de que la vida y la justicia son garantizadas únicamente hasta el límite de un disparo se encuentran entre los componentes más históricos del género. Por lo tanto, el clímax de la tensión suele situarse más allá de los márgenes de la ley, particularmente entre grupos de criminales que se ven forzados a recurrir a la violencia en momentos de decisión crítica. The Outlaws, dirigida por Joey Palmroos y Austen Paul, se desarrolla precisamente en este punto de tensión, siguiendo a una banda de criminales que, tras robar un tren con éxito, se ven asaltados por uno de sus propios miembros.
El hecho de ser tanto guionista como director conlleva un riesgo: asumir que el espectador comprenderá lo que aparece en pantalla porque el guionista ya lo conoce. Cuando el director es inepto, ignora la lógica de las imágenes y exhibe escenas que resultan inexplicables, lo que provoca una presentación deficiente. Con una duración que no supera los 80 minutos, se trata de una narrativa sencilla y de escaso alcance en la que la confianza entre los personajes es prácticamente inexistente, centrada en una premisa notablemente básica y la paranoia que esta genera. En comparación con nuestro actual entorno de producciones excesivamente largas, esto representa, en gran medida, una ventaja. La historia es bastante directa, cada personaje dispone de un momento para destacar y se ausentan los elementos o tramas superfluas que han limitado el potencial de muchas películas y series de televisión. Por otra parte, los personajes podrían beneficiarse de un desarrollo más profundo, la trama en ocasiones parece demasiado superficial y la falta relativa de peso emocional disminuye el impacto de algunos de los aspectos más sutiles de la película. Es un filme con buenos componentes, aunque no necesariamente innovadores, que requiere un mayor desarrollo.
Los constantes flashbacks, presentados a través de una narrativa caótica y desorganizada, los diálogos repetitivos, irrelevantes e inverosímiles, las escenas inverosímiles, las elipsis torpes y demás deficiencias de un director que considera que, debido a su habilidad, debe incluir recursos cinematográficos sin justificación, convierten a una película realizada con escasos recursos y con un guion mediocre en una experiencia que resulta una pérdida de tiempo para el espectador.
Muy mala de verdad, ni os molestéis en verla, un western que se desarrolla prácticamente en dos escenarios naturales, eso si con una fotografía que brilla ante la falta de talento de su reparto y de su director. Por cierto Eric Roberts la presunta estrella del film no aparece en pantalla hasta la primera hora de metraje, y el film solo dura unos 78 minutos. En fin una muestra más de que el western esta muerto y enterrado como genero cinematográfico.
ResponderEliminar