CHRISTIAN BALE CONSTRUYE UNA ALDEA UTOPICA PARA NIÑOS HUERFANOS.
Existen significados profundamente simbólicos al observar que Christian Bale, el actor que dio vida al angustiado Bruce Wayne, ha optado por dedicar su tiempo, recursos económicos y esfuerzo en la creación de una aldea auténtica para niños huérfanos. De manera similar a su personaje en la trilogía de El caballero oscuro, Bale también presenta un carácter multifacético.
A veces explosivo —como se evidenció en aquella ocasión en que gritó sin control al director de fotografía de Terminator Salvation—, pero al mismo tiempo poseedor de una firme determinación para impulsar el cambio. Detrás de su intensidad y su reputación como actor de método, parece ocultarse una persona con un verdadero compromiso, al punto de declarar que su nuevo proyecto será lo que más le enorgullezca en el momento en que exhale su último suspiro.
El actor británico está al frente de Together California, una comunidad que se encuentra en desarrollo en Palmdale, en el desierto californiano, pensada específicamente para acoger hermanos que, por diversas circunstancias, son separados por el sistema al ingresar a centros de acogida. Algunas estimaciones sugieren que hasta un 75% de los menores que entran en este circuito terminan siendo apartados de sus hermanos. Bale, quien no tiene lazos personales con este sistema, manifestó con claridad: "solo es necesario tener corazón", afirmó en una entrevista para CBS Sunday Morning.
La idea que dio origen a este proyecto germinó hace 17 años, cuando Bale contempló a su hija y reflexionó sobre lo que ocurriría si ella quedara sola en el mundo. Motivado por esta inquietud personal, comenzó a investigar y conoció a Tim McCormick, un experto en la gestión de hogares de acogida en Chicago. Juntos dieron vida a un concepto novedoso: crear una comunidad donde grupos de hermanos pudieran crecer juntos, cada grupo en casas individuales distribuidas alrededor de un jardín central, con cuidadores específicamente capacitados para apoyarlos.
"¿Te imaginas el trauma? Pierdes a tus padres y, además, eres separado de tus hermanos. No deberíamos permitir que esto ocurra", expresó Bale, visiblemente conmovido. En esta aldea —más una utopía social que una urbanización convencional— la convivencia está diseñada para fomentar los lazos fraternos, la estabilidad emocional y una infancia digna. Lejos del caos institucional que muchos de estos niños experimentan, Together California aspira a ser un refugio con una esencia única.
A pesar de que el proyecto aún se encuentra en construcción, el entusiasmo de Bale por el proceso creativo es también palpable: "me fascina diseñar. Me apasiona la arquitectura. Ver cómo algo en lo que creí desde el principio comienza a tomar forma es emocionante", confesó. La edificación se inició en febrero de 2024, con el estudio AC Martin a cargo. Su director ejecutivo, Tom Hsieh, lo resumió de esta manera: "es un proyecto pequeño, pero estoy inmensamente orgulloso de él".
La aldea en construcción se encuentra en Palmdale, una apacible localidad al norte de Los Ángeles, y estará diseñada para albergar hasta 80 menores en situación de acogida, distribuidos en 12 casas familiares y dos apartamentos de transición. Con una inversión que se aproxima a los 22 millones de dólares, el proyecto representa un ambicioso inicio en el activismo social del actor, influenciado por la herencia de su padre, David Bale, reconocido defensor del medio ambiente.
El complejo, ubicado en el valle del Antílope y cercano a áreas recreativas, abarca una extensión de 700 metros cuadrados y está diseñado como un entorno urbano funcional que permita a estos niños llevar una vida lo más normalizada posible. Las obras, que comenzaron en febrero, avanzan conforme a lo programado y se prevé que concluyan en algún momento de 2025, convirtiéndose en el primer centro de este tipo en el estado de California.
La concepción que subyace a este espacio no se limita únicamente al cuidado de los menores. Bale sostiene firmemente que Together California puede llegar a ser un emblema de lo que la sociedad es capaz de lograr cuando el bienestar infantil es priorizado. "Creamos un lugar donde la verdadera bondad puede florecer. Y sin duda impacta en la vida de un niño, pero también nos afecta a todos", expuso. Su objetivo es evidente: "crear una narrativa diferente sobre nosotros como sociedad".
A medida que el proyecto avanza, la comunidad aún requiere financiación y, especialmente, encontrar a los cuidadores adecuados. El plan consiste en que los primeros menores lleguen a inicios del próximo año. Esta no será una operación rápida ni sencilla, pero Bale no persigue tal objetivo. Busca algo más duradero. Al igual que Bruce Wayne en la trilogía de Christopher Nolan, cuya última entrega mostraba un orfanato desatendido por la Fundación Wayne hasta que finalmente recobró su apoyo, Christian Bale ha optado por actuar fuera del ámbito de la ficción. Esta vez, no con gestos pomposos, sino con una involucración tangible: impulsando un proyecto necesario desde la base, con ideas claras, compromiso y una determinación que trasciende la pantalla.
Un gran actor que dice mucho de él como persona.
ResponderEliminar