LA TORRE DEL MAL (1972)

 EL CINE DE LOS AÑOS 70

LA TORRE DEL MAL (1972)
REPARTO: BRYANT HALIDAY, JILL HAWORTH, ANNA PALK, WILLIAM LUCAS, JACK WATSON, DEREK FOWLDS, ANTHONY VALENTINE, MARK EDWARDS, JOHN HAMILL, GARY HAMILTON, GEORGE COULOURIS, DENNIS PRICE, MARIANNE STONE
DIRECTOR: JIM O’CONNOLLY
MÚSICA: KENNETH V. JONES
PRODUCTORA: GRENADIER FILMS
DURACIÓN: 90 min.
PAIS: REINO UNIDO
Uno de los primeros ejemplos de cine slasher en el Reino Unido de los años setenta presenta un incipiente enfoque splatter y ha influido claramente en producciones estadounidenses subsecuentes tales como 'La matanza de Texas' o 'Las colinas tienen ojos'. La película posee una trama sumamente atractiva que, para su época, puede considerarse bastante original. También se distingue por situarse en un entorno especialmente apropiado, consistente en una pequeña y aislada isla que alberga un faro misterioso y ominoso, el cual actúa como núcleo de la narrativa. Se trata de un filme atmosférico que incluye momentos efectivos de tensión. Además, sobresale por ciertas escenas de muertes impactantes y presenta una sorpresiva conclusión, elemento que posteriormente se convertiría en un recurso frecuente en este tipo de producciones, aunque en aquel momento no era tan explotado.


En lo que respecta al aspecto artístico, las actuaciones suelen ser predominantemente discretas, aunque en términos generales resultan aceptables.

La dirección de Jim O'Connolly se muestra competente, y en particular, eficaz y pertinente para este tipo de cine, un hecho que él ya había demostrado con anterioridad en su producción proto-slasher 'El circo del crimen'.

Numerosos críticos han caracterizado a este filme como un giallo británico, una apreciación que me parece algo precipitada. Tanto por su localización como por su estructura narrativa y sus personajes, la película se encuentra considerablemente más alineada con el slasher; si se tratase de una producción estadounidense, podría clasificarse como "American Gothic", en lugar de adherirse a cualquier otra corriente del género.

Dentro del ámbito del slasher, representa una pequeña pero influyente joya que sugiero a todos los entusiastas de este subgénero. Es probable que los aficionados al género se entusiasmen con una película de tal naturaleza, ya que, a pesar de su escaso reconocimiento, es justo señalar que posee diversas virtudes y se aleja de la mediocridad que frecuentemente se le atribuye a este tipo de cine de terror. Dentro del género, pertenece a un subgénero y, a su vez, puede clasificarse en otro, aunque realmente las etiquetas no son de suma importancia; lo que importa es si se trata de un concepto interesante, si la narrativa capta la atención, si las escenas de desnudos son inapropiadas o adecuadas y, sobre todo, si logra entretener al espectador.



Comentarios

  1. La pelicula tiene un buen clima y crea suspense y misterio en todas las escenas que acontece en la isla, pero se ve perjudicada en una serie de escenas que se centran en una de las supervivientes de la entrada del films, estas escenas no aportan nada, salvo algún que otro desnudo y lo único que provoca es romper el estado de misterio que provoca al espectador.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario