HABRÁ MAS PELICULAS DE LA SAGA "STAR TREK".
Han pasado casi nueve años desde que Star Trek: Más allá cerrara la última etapa cinematográfica de la legendaria saga, y el firmamento trekkie vuelve a agitarse. Aquel fenómeno galáctico que comenzó en 1966 con la serie original de Gene Roddenberry no solo sigue vivo en televisión y en la cultura popular, sino que ahora busca un nuevo rumbo en la gran pantalla, con un horizonte incierto pero cargado de expectación.
El renacimiento moderno de la franquicia llegó en 2009 de la mano de J.J. Abrams, quien, tras el éxito de Perdidos y antes de su salto a Star Wars, encontró la manera de devolver a la USS Enterprise a la vida mediante una arriesgada maniobra narrativa: una línea temporal alternativa. Aquella “Línea Kelvin”, bautizada así por los fans en honor a la nave que marcaba el destino del joven James T. Kirk, permitió reimaginar el mito sin traicionar su legado. Las dos primeras películas fueron un triunfo rotundo: energía, ritmo y un reparto carismático encabezado por Chris Pine y Zachary Quinto, que reinterpretaron con solvencia a Kirk y Spock.
Sin embargo, con Justin Lin al mando, Más allá (2016) no logró igualar el impacto ni en taquilla ni en entusiasmo crítico. Desde entonces, el motor warp del universo cinematográfico de Star Trek ha permanecido en reposo, con múltiples proyectos frustrados en su intento de reactivar la saga. Entre ellos figuraron los nombres de S.J. Clarkson, Matt Shakman e incluso Quentin Tarantino, todos con ideas diferentes pero con un denominador común: mantener al elenco de Abrams.
El panorama cambió por completo el pasado agosto, cuando Skydance culminó la compra de Paramount Pictures por 8.000 millones de dólares, adquiriendo así los derechos de Star Trek. Al frente de la nueva etapa se sitúa David Ellison, declarado fan del universo trekkie y, según Variety, decidido a convertir la franquicia en una “prioridad absoluta”. Su plan pasa por rejuvenecer el proyecto y atraer a nuevas audiencias, lo que implica dejar atrás al reparto liderado por Pine y Quinto.
De este modo, Más allá podría haber marcado el cierre definitivo de una era. La próxima misión consistirá no solo en encontrar a un nuevo capitán y una tripulación capaz de estar a la altura del legado de Shatner y Nimoy, sino también en redefinir el espíritu de una saga que siempre ha oscilado entre la aventura, la utopía y la reflexión. La tarea no será sencilla, y menos aún si se confirman las informaciones sobre la posible “lista negra” de Ellison, que excluiría de futuras producciones a intérpretes o creadores acusados de antisemitismo o posturas polémicas.
Mientras el universo de Star Trek espera su nuevo rumbo, la Flota Estelar sigue en guardia, lista para volver a surcar el espacio —la última frontera— con nuevas caras y, quizá, un renovado sentido de exploración.

Como la tripulacion clasica liderada por Leonard Nimoy y William Shatner, ¡¡¡ ninguna !!!
ResponderEliminar