ESPECTACULAR REPARTO PARA LA TERCERA PELICULA COMO DIRECTOR DE TOM FORD.

 ESPECTACULAR REPARTO PARA LA TERCERA PELICULA COMO DIRECTOR DE TOM FORD.


Después de años de silencio tras Animales nocturnos, Tom Ford prepara su regreso al cine con Cry to Heaven, la ambiciosa adaptación de la novela de Anne Rice que en España conocimos como Un grito en el cielo. El diseñador y cineasta vuelve a ponerse tras la cámara —y también al frente del guion— para sumergirse en un universo de belleza, deseo y tragedia ambientado en el siglo XVIII.

El proyecto, que se encuentra en plena preproducción, iniciará su rodaje a mediados de enero de 2026 con vistas a estrenarse a finales de ese mismo año. Ford, que ha decidido financiar la película con su propio dinero, busca así mantener el control artístico total sobre la obra. Según adelantó Deadline, el director esperó pacientemente hasta reunir el elenco ideal antes de fijar la fecha de inicio. Y el reparto, sin duda, justifica la espera.

Nicholas Hoult, Aaron Taylor-Johnson, Ciarán Hinds, George MacKay, Mark Strong, Colin Firth, Paul Bettany, Hunter Schafer, Thandiwe Newton, Daryl McCormack y Theodore Pellerin encabezan una lista impresionante que incluye también a Lux Pascal, Cassian Bilton, Owen Cooper, Daniel Quinn-Toye, Josephine Thiesen, Hauk Hannemann y, de manera muy especial, a la cantante Adele, que debutará en el cine con este proyecto.

Basada en una de las obras más singulares de Rice —autora también de Entrevista con el vampiro—, Cry to Heaven nos traslada al fascinante y cruel mundo de los castrati. En la Europa del siglo XVIII, niños con dones musicales excepcionales eran castrados para conservar sus voces de soprano y así alcanzar la gloria en los escenarios de la ópera y las cortes reales. Idolatrados por su talento y despreciados por su condición, estos hombres vivían atrapados entre la admiración y la marginación, entre la divinidad del canto y la pérdida irreparable de su identidad.

A través de la historia de uno de ellos, Rice exploró con su característica intensidad los dilemas del cuerpo y del alma, el arte como redención y la belleza como condena. Tom Ford, siempre atraído por los universos de la estética y el deseo, parece el heredero natural para llevar esta historia a la gran pantalla, en una fusión de elegancia visual y drama humano que promete ser tan exquisita como perturbadora.

El exdirector creativo de Gucci y Yves Saint Laurent no desconoce los riesgos de producir una obra de esta magnitud. Pero tras vender su marca a The Estée Lauder Companies por 2.800 millones de dólares en 2023, Ford cuenta con los recursos —y la libertad— para hacerlo sin presiones externas. Una independencia que lo acerca, curiosamente, a otro autor obsesionado con la autonomía artística: Francis Ford Coppola y su Megalópolis.

En Cry to Heaven, la voz perdida de un castrato resonará más allá del tiempo, convertida en un eco de belleza y dolor. Y quizá también, en el retrato más íntimo del propio Tom Ford como creador.




Comentarios

Publicar un comentario