EL 👀 CRITICO
EDDINGTON (2025)
REPARTO: JOAQUIN PHOENIX, PEDRO PASCAL, LUKE GRIMES, EMMA STONE, AUSTIN BUTLER,DEIRDRE O’CONNELL, MICHAEL WARD, AMELIE HOEFERLE, MATT GOMEZ HIDAKA, CAMERON MANN, WILLIAM BELLEAU, CLIFTON COLLINS JR.
DIRECTOR: ARI ASTER
MÚSICA: THE AXAN CLOAK, DANIEL PEMBERTON
PRODUCTORA: A24
DURACIÓN: 145 min.
PAÍS: ESTADOS UNIDOS
La nueva película de Ari Aster arranca con un tono pausado y una sátira ácida sobre la gestión de la pandemia en una pequeña localidad. Desde los primeros minutos, la película establece su crítica social: el sheriff, interpretado por Joaquin Phoenix en una actuación sorprendentemente intensa —y eso ya es mucho decir— se niega a respetar las normas sanitarias bajo el pretexto de no necesitarlas, pese a ser asmático. Sus enfrentamientos con el alcalde, la policía vecina y los propios habitantes dan inicio a un caos que, en su primera parte, resulta divertido e incluso hilarante.
Sin embargo, la película enfrenta un problema clásico del cine contemporáneo: la dificultad de concluir sus historias. Aster no recurre al final rutinario de buenos contra malos, pero sí se adentra en un territorio inesperado que, lejos de sorprender por originalidad, contradice la coherencia interna del personaje central. El sheriff, hasta entonces un perdedor complejo y matizado, actúa de manera que rompe con lo construido, y aunque la presencia de un personaje contraparte logra amortiguar parcialmente el golpe, la crítica social inicial pierde fuerza al trasladarse a escenarios menos creíbles. La narrativa se diluye, y con ello, la potencia de la sátira.
El cambio de tono en la segunda mitad es aún más radical: de comedia satírica a un absurdo extremo y exagerado, técnicamente impecable, pero narrativamente desconectado. Lo que había funcionado en la primera parte queda prácticamente arruinado por un giro que obliga al espectador a adaptarse a otra película distinta. Aun con virtudes formales y momentos puntuales de entretenimiento, la sensación es la de un Frankenstein cinematográfico: una historia larga, irregular y demasiado extendida, que termina satisfaciendo a pocos. Algunos espectadores disfrutarán del caos final; otros, sin embargo, lamentarán la pérdida de la coherencia inicial.
En definitiva, Aster firma un filme que comienza brillante, mordaz y provocador, pero que se diluye por decisiones narrativas que traicionan la construcción inicial. Mediocre en su conjunto, con destellos de grandeza, la película deja la sensación de que lo mejor estaba al principio, y que la ambición desmedida terminó por diluir su impacto.


La primera mitad de la pelicula para mi la mejor, intenta hacer una radiografía sobre los meses de la Pandemia del Covid con unas gotas de comedia con la campaña electoral entre los personajes que encarnan Joaquin Phoenix y Pedro Pascal, a la postre estos dos actores lo mejor de la pelicula. La segunda parte es un thriller trepidante donde pasan mil cosas, pero al final algunas de ellas no estan ni siquiera resueltas. Ahora bien los minutos que siguen al momento en que acaba la espiral de violencia la verdad es que sobran.
ResponderEliminar