37 AÑOS DESPUES VUELVE ROGER RABBIT EN UNA PELICULA DE ACCION REAL.

 37 AÑOS DESPUES VUELVE ROGER RABBIT EN UNA PELICULA DE ACCION REAL.


Gary K. Wolf no imaginaba que, casi cuatro décadas después del estreno de ¿Quién engañó a Roger Rabbit?, volvería a tener en sus manos el destino del conejo más célebre de Toontown. Pero así ha sido. El autor ha recuperado los derechos de todos sus personajes y libros, lo que le permite, por primera vez desde los años ochenta, decidir libremente el futuro del universo que él mismo creó.

La noticia la dio a conocer en una entrevista con ImNotBad.com, una página dedicada a Jessica Rabbit, la icónica musa animada del filme. Allí explicó que la recuperación de los derechos fue posible gracias a la cláusula de reversión de derechos de autor, una disposición legal que permite a los creadores recuperar la propiedad intelectual de su obra pasados 35 años. “Ahora tengo de vuelta los derechos de todos mis personajes. Básicamente, puedo hacer mis propios proyectos de Roger Rabbit”, declaró Wolf, satisfecho por el desenlace.

Lo más sorprendente del proceso fue su serenidad. Lejos de la fricción habitual en estos casos, el escritor describe su trato con Disney como “civilizado y cortés”. “Esperaba algo más complicado, pero no fue así. Disney siempre me trató bien y me apoyó en todo lo que quise hacer”, contó, dejando la puerta abierta a futuras colaboraciones con el estudio del ratón.

Y es que, aunque esta nueva etapa no parece llevar el sello Disney, Wolf no descarta volver a unir fuerzas con los nombres que dieron vida al clásico de 1988: “Me encantaría que Disney participara. Podríamos colaborar. Me gustaría volver a trabajar con Steven Spielberg, Robert Zemeckis, Frank Marshall, Kathleen Kennedy... Y por supuesto, que Charles Fleischer volviera a darle voz al conejo”.

Entre los nuevos planes que maneja el autor figura una película centrada en Jessica Rabbit, basada en su novela Jessica Rabbit: XERIOUS Business (2022), que combinaría acción real con el estilo provocador y noir que caracterizó al personaje. “Fue el primer proyecto que consideramos y el que más ha avanzado”, confirmó.

También planea rescatar elementos del libro original ¿Quién censuró a Roger Rabbit?, cuya trama, más satírica y experimental, nunca se adaptó fielmente al cine. “Mucha gente me ha preguntado por qué no lo hicimos más cercano al libro, con los bocadillos de diálogo y esos personajes tan diferentes. Bueno, esa opción está sobre la mesa”, afirmó el escritor.

Por ahora, no hay estudio ni productora implicados. Pero el simple hecho de que Roger Rabbit haya vuelto a las manos de su creador ya parece una noticia digna de Toontown: caótica, improbable y llena de posibilidades.




Comentarios

Publicar un comentario