LA NUEVA PELICULA DE "CORRUPCION EN MIAMI" YA TIENE PAREJA PROTAGONISTA.
En el horizonte de Hollywood, el regreso de una leyenda ochentera toma forma: Miami Vice vuelve a rodar. Universal Pictures ha fijado su estreno para el 6 de agosto de 2027, y a la cabeza del proyecto estará Joseph Kosinski, el mismo que revitalizó otro mito de los 80 con Top Gun: Maverick. Su relación con Corrupción en Miami parece seguir esa misma lógica de “secuela legado”: una mirada moderna a un icono del pasado, pero con la ambición de devolverle su fulgor original.Kosinski se pone tras la cámara después de F1: La película, su último éxito, y ya ha empezado a construir el nuevo dúo de detectives que volverá a recorrer las calles húmedas y nocturnas de Florida. Michael B. Jordan encarnará a Ricardo “Rico” Tubbs, mientras que todo apunta a que Austin Butler, en negociaciones finales según The Hollywood Reporter, dará vida a James “Sonny” Crockett. Butler atraviesa un momento profesional envidiable: tras su nominación al Óscar por Elvis, ha encadenado títulos como Dune: Parte Dos, Bikeriders, Eddington o Bala perdida. Jordan, por su parte, consolida su estatus de estrella con proyectos de peso tras Creed y Los pecadores.
Pero para entender la magnitud del regreso hay que mirar atrás. Cuando Anthony Yerkovich creó Miami Vice y Michael Mann la produjo en los años ochenta, nació mucho más que una serie: se fijó la estética de toda una década. Colores eléctricos, trajes blancos, coches deportivos y una sensualidad melancólica que definieron no solo a la televisión, sino también al cine posterior. Mann, de hecho, la llevó a la gran pantalla en 2006 con Colin Farrell y Jamie Foxx como Crockett y Tubbs, respectivamente. Aquella película dividió a la crítica, pero con el tiempo ha sido reivindicada como una de las obras más personales y atmosféricas de su autor.
Ahora, casi dos décadas después, Kosinski retoma el pulso de esa misma ciudad febril, donde el lujo y la corrupción se confunden bajo el neón. Su desafío no es menor: actualizar un emblema sin traicionar su espíritu. Si logra repetir el equilibrio que alcanzó con Top Gun: Maverick, es posible que Corrupción en Miami vuelva a ser, una vez más, un espejo donde la cultura popular se mire a sí misma.

Bueno, sin comentarios. Mejor me pongo la serie o la peli de Michael Mann.
ResponderEliminar