LA MANSIÓN DE LA NIEBLA (1972)

 EL CINE DE LOS AÑOS 70

LA MANSIÓN DE LA NIEBLA (1972)
REPARTO: IDA GALLI, ANALIA GADE, LISA LEONARDI, ANDRES RESINO, FRANCO FANTASIA, ALBERTO DALBES, YELENA SAMARINA, GEORGE RIGAUD, INGRID GARBO, EDUARDO FAJARDO, SATURNO CERRA, JOSE LUIS VELASCO
DIRECTOR: FRANCISCO LARA PALOP
MÚSICA: MARCELLO GIOMBINI
PRODUCTORA: MUNDIAL FILM
DURACIÓN: 86 min.
PAÍS: ESPAÑA
Una de las manifestaciones actualmente menos ocultas del fantaterror nacional, dirigida por Francisco Lara Polop, quien fue uno de los cineastas más prolíficos de la prestigiosa década de los setenta, representa su única contribución al género dentro de su carrera cinematográfica. Con un estilo que evoca el "giallo" y una visión del horror que se asemeja a la de la productora Hammer, su relato se basa en el clásico y repetitivo esquema de un grupo de personajes confinados en un entorno amenazante que se halla en su propio interior, lo cual es un legado del célebre argumento de "Diez Negritos" de Agatha Christie. Este se encuentra adornado con un exquisito sentido del gótico anglosajón, que convierte la obra en una propuesta audaz, exótica y visualmente cautivadora.


A pesar de su debilidad argumental y de un desarrollo narrativo que resulta algo esquelético, su acierto reside en la creación de una atmósfera oscura y sombría, centralizada en la niebla mencionada en el título. Esta atmósfera suministra escenas verdaderamente impactantes, como la inquietante imagen de la secuencia del cementerio, una de las partes más destacadas de la narración, y, en general, el eficaz uso del horror rural en el breve periodo que precede al núcleo argumental en la mansión.

Un terror psicológico y de tonalidad oscura se construye con dignidad, respaldado por decorados de una belleza excepcional y de un delicado gusto gótico. A pesar de la debilidad del guion y de una cierta intrascendencia en los personajes —los cuales son rescatados por las destacadas actuaciones de una impresionante Ida Galli y las agradables y carismáticas apariciones de Fajardo y Rigaud—, la grandeza de "La Mansión de la Niebla" radica en su inquebrantable esencia de género, con un conjunto de patrones que la establecen como una notable y singular contribución a nuestro fantaterror, donde los resonantes ecos del fantástico italiano se filtran en cada fotograma.



Comentarios

  1. No es una obra maestra, pero si que es una buena pelicula de terror con un aire claustrofóbico y bastante bien ambientada, si bien toda la pelicula se desarrolla como una pelicula de terror sobre muertos vivientes o algún ente diabólico, en un momento dado de la pelicula se tuerce hacía el giallo, y ahí a mi modo de ver es la gran pifia de la pelicula.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario