EL BATACAZO EN TAQUILLA DE JULIA ROBERTS CON "CAZA DE BRUJAS".
Este otoño está resultando especialmente cruel con el cine “para adultos” en Hollywood. Las películas dirigidas a un público maduro, con autores y estrellas de renombre, continúan sufriendo derrotas en taquilla. Lo que antes eran estrenos prestigiosos capaces de sostenerse gracias al boca a boca ahora parece condenado a desplomarse en su primer fin de semana.El caso más llamativo es Caza de brujas, la nueva película de Luca Guadagnino producida por Amazon/MGM. Con un presupuesto cercano a los 80 millones de dólares, apenas ha recaudado 2,9 millones tras tres semanas en cartel. La crítica no fue indulgente —38 % en Rotten Tomatoes— y el público tampoco mostró piedad, con un 23 % de recomendaciones positivas según Screen Engine/ComScore y una C- en CinemaScore. El proyecto, centrado en temáticas vinculadas al movimiento #MeToo, destinó 20 millones de dólares al salario de Julia Roberts por su papel protagonista, mientras que la remuneración de Andrew Garfield no se ha hecho pública. Solo con las cifras de sus dos estrellas, aproximadamente un tercio del presupuesto se habría ido en sueldos.
Anthony D’Alessandro, en su artículo “What’s Up With The Fallout For Adult Upscale Movies At The Fall Box Office?”, analiza que no se trata de la “muerte del cine de autor”, sino de una temporada con lanzamientos poco inspirados y mal recibidos, entre ellos The Smashing Machine, Springsteen: Deliver Me From Nowhere, A Big Bold Beautiful Journey, Anemone o Kiss of the Spider-Woman.
El periodista concluye que muchos estudios siguen guiados por ejecutivos que crecieron en una época en la que el “poder de las estrellas” podía garantizar el éxito de una película. Esa mentalidad —junto a los salarios desorbitados que la acompañan— probablemente perdure hasta que esa generación abandone la industria… o hasta que estrellas como Julia Roberts dejen de cobrar 20 millones por proyecto.

Los tiempos cambian, antes Julia Roberts era la reina de Hollywood, ahora se ha hecho mayor y a las nuevas generaciones ya no les atrae sus peliculas.
ResponderEliminar