EL 馃憖 CRITICO
PRISIONERO DE GUERRA (2025)
REPARTO: SCOTT ADKINS, PETER SHINKODA, MICHAEL COPON, DONALD CERRONE, MICHAEL RENE WALTON, GARY CAIRNS, GABBI GARCIA, MASANORI MIMOTO, SHANE KOSUGI, ATSUKI KASHIO, KANSUKE YOKOI
DIRECTOR: LOUIS MANDYLOR
M脷SICA: TASOS ELIOPOULOS
PRODUCTORA: WELL GO USA ENTERTAINMENT
DURACI脫N: 113 min.
PA脥S: ESTADOS UNIDOS, FILIPINAS
Los entusiastas de las artes marciales estar谩n interesados en el thriller de acci贸n ambientado en la Segunda Guerra Mundial "Prisoner of War", ya sea por la presencia de su protagonista Scott Adkins o a pesar de ella. Adkins contin煤a siendo una de las figuras m谩s prol铆ficas y laboriosas del g茅nero, aunque no siempre parece estar al tanto de c贸mo maximizar su potencial m谩s all谩 de las espectaculares secuencias de combate.
"Prisoner of War" representa un destacado ejemplo del artista marcial mixto brit谩nico en su rol como un individuo de acci贸n que, cuando se enfrenta a la adversidad, puede rivalizar con cualquier antagonista. La ambientaci贸n de la pel铆cula en un campo de prisioneros de guerra japon茅s, junto con una trama de fuga de prisi贸n que resulta poco desarrollada y excesivamente prolongada, recurre a un n煤mero considerable de clich茅s sobre el comportamiento honorable en tiempos de conflicto, algo inesperado sobre todo si se considera el contexto del que intenta escapar el irrefrenable comandante Wright (Adkins). Confinado en Bataan, Wright debe eludir un destino hist贸ricamente ominoso. Sin embargo, este filme nunca logra presentar las circunstancias que rodean a Wright como suficientemente amenazantes, lo que limita su capacidad de expresarse plenamente.
Un brit谩nico blanco entre soldados estadounidenses oprimidos (y predominantemente blancos) no constituye, en absoluto, un papel sorprendente para Adkins, quien tambi茅n fue productor de la pel铆cula y se le atribuye la historia. Adkins incursion贸 en el 谩mbito del revanchismo b茅lico en "Savage Dog", un drama situado en un campo de trabajo en Indochina, lanzado en 2017, que result贸 bastante satisfactorio. En esa producci贸n, Adkins encarna a un exmiembro del IRA que lucha por su supervivencia y para ofrecer entretenimiento a sus captores indochinos. En "Prisoner of War", Wright enfrenta una lucha similar por su propia salvaci贸n mientras busca involucrar a sus captores japoneses.
En sus mejores momentos que no requieren violencia, Adkins logra exudar carisma, sin que necesite una amplia gama de emociones. Emana una intensidad reminiscente de Charles Bronson durante las escenas de apertura y cierre en el dojo de artes marciales de Shunsuke, lo cual resulta apropiado, ya que la mayor parte de "Prisoner of War" parece haber sido producida con la calidad variable de una pel铆cula de Bronson realizada por Cannon.
No obstante, el director Louis Mandylor parece poseer la habilidad suficiente para elevar a Adkins, lo que provoca que las deficiencias restantes de la pel铆cula sean a煤n m谩s frustrantes. Adkins puede, e invariablemente logra, mucho simplemente a trav茅s de su mirada. Se merece una pel铆cula que mantenga una calidad similar tanto fuera de la pantalla como cuando est谩 en el centro de la acci贸n.
Lo que resulta especialmente decepcionante en "Prisoner of War" es la falta de vitalidad en los di谩logos y las caracterizaciones, a pesar de la ostentosa sensibilidad que muestran sus creadores hacia Wright y el respectivo, aunque altamente selectivo, reconocimiento de la humanidad entre adversarios. Aunque la guerra puede ser un infierno, existen reglas que los hombres de Ito, por supuesto, eluden.
Comentarios
Publicar un comentario