EL 馃憖 CRITICO
NEW LIFE (2023)
REPARTO: SONYA WALGER, TONY AMENDOLA, HAYLEY ERIN, AYANNA BERKSHIRE, NICK GEORGE, BLAINE PALMER, JEB BERRIER, BETTY MOYER, KEVIN-MICHAEL MOORE, LISA CROSS, TIM BLOUGH, JEFFREY ARRINGTON, DAN KYLE
DIRECTOR: JOHN ROSMAN
M脷SICA: MONDO BOYS
PRODUCTORA: AMERICAN STORYWORKS
DURACI脫N: 85 min.
PA脥S: REINO UNIDO
Todos merecemos, algunos m谩s que otros, una nueva vida. Esta tentativa de cambiar el rumbo de nuestras vidas puede ser motivada por diversas razones. En New Life, esta transformaci贸n se presenta de forma bastante intensa, especialmente considerando el impacto de la reciente pandemia. Puede que sea un fen贸meno del subconsciente, pero comienzan a surgir producciones que, aunque de manera sutil, nos recuerdan una etapa que parece muy lejana, aunque, en realidad, ocurri贸 hace muy poco tiempo. Curiosamente, este tipo de narrativas, de una u otra forma, nos conducen hacia una cat谩strofe zombi o casi zombi. New Life no se aleja de esta tendencia, aunque su transici贸n se lleva a cabo de manera bastante suave, evitando la imagen de legiones de muertos vivientes devorando al resto del planeta.
Una enigm谩tica mujer sin nombre se encuentra huyendo de forma descontrolada. Otra mujer la sigue de cerca. A pesar de las aparentes diferencias entre ellas, una terrible verdad las une, con un final macabro reservado para ambas.
John Rosman debuta tanto en la direcci贸n como en la escritura del guion. Logra crear una obra muy efectiva, filmada de manera ingeniosa al combinar dos mundos antag贸nicos. El libreto es notable, ya que juega con las expectativas del espectador al ocultar partes de la trama que, al final, resultan completamente claras y evidentes. Es decir, al inicio de la pel铆cula, nos preguntamos hacia d贸nde se dirigir谩n los eventos. Esto nos lleva a cuestionar si estamos ante una pel铆cula de terror o un thriller. Afortunadamente, el desenlace no deja lugar a confusiones y, como salvaci贸n, el g茅nero se revela en toda su magnitud.
Podr铆amos hablar sobre un giro en la trama, pero no en el sentido de un impacto repentino, sino de una introducci贸n sabia y gradual. Adem谩s, podr铆amos catalogar la pel铆cula como muy humana, pues nos llama la atenci贸n la ternura que emanan las protagonistas; incluso cuando el enfrentamiento se vuelve inevitable, se observa una cierta complicidad entre ellas, como si la desgracia de sus circunstancias las uniera. Por lo general, estamos acostumbrados a que los conflictos, sobre todo en narrativas con protagonistas masculinos, sean extremadamente violentos y despiadados. Un ejemplo de ello es Encontr茅 al Diablo (I Saw the Devil, Kim Jee-woon, 2010), cuya conclusi贸n ya conocemos. En New Life, aunque el final no es necesariamente m谩s feliz, las motivaciones son notablemente diferentes.
Las interpretaciones en esta producci贸n son sobresalientes. La actriz principal es Sonya Walger (Lost), quien se enfrenta a un papel dual, que abarca tanto su profesionalismo como su vulnerabilidad humana. La acompa帽an en el papel contrario la actriz televisiva Hayley Erin, quien ofrece una actuaci贸n intensa y bien resuelta. Entre el resto del elenco, destacan Ayanna Berkshire y Blaine Palmer.
Una pelicula que va de menos a mas, que en un principio piensas que es una roadmovie disfrazada de thriller con toques dram谩ticos sobre la enfermedad de la ELA pero que luego toma ciertos momentos de cine de terror. Yo la veo como el origen de donde surgen los zombies modernos, o mejor dicho como ya dicen algunos los infectados. Imprescindible para los amantes de este tipo de largometrajes y de estos nuevos "zombies".
ResponderEliminar