MIRANDO A TRAVÉS DEL AGUA (2025)

 EL 👀 CRITICO

MIRANDO A TRAVÉS DEL AGUA (2025)
REPARTO: MICHAEL STAHL-DAVID, DAVID MORSE, CAMERON DOUGLAS, MICHAEL DOUGLAS, XIMENA ROMO, WALTER SCOBELL, BARRY LIVINGSTON, TAMARA TUNIE, SIERRA SWARTZ, ASHER GRODMAN, BLANCA GUERRA, GERALDINE ZINAT
DIRECTOR: ROBERTO SNEIDER
MÚSICA: JEFF RUSSO
PRODUCTORA: CARTEL PICTURES
DURACIÓN: 107 min.
PAÍS: ESTADOS UNIDOS
Es siempre fascinante observar la actuación conjunta de familias reales, especialmente cuando interpretan roles familiares. En ocasiones, puede parecer cínico que un actor más joven o de menor habilidad se integre al proyecto de los más experimentados; sin embargo, en otras circunstancias, puede representar una decisión altamente efectiva que aprovecha la química natural existente entre ellos. En ciertas ocasiones, el éxito se logra debido a una similitud física, como es el caso de la hija de Dascha Polanco, quien interpreta su propio papel juvenil en Orange is the New Black, o el hijo de James Cromwell, que realiza una hazaña comparable en American Horror Story. Ha transcurrido más de dos décadas desde que Michael Douglas compartió pantalla con su hijo Cameron en la comedia It Runs In The Family. Su elección se basó en un simple artifice publicitario y poco más. Es un hecho que no hay nada particularmente notable en su reciente producción, Looking Through Water, ni existe una razón específica que justifique que esta sea la película en la que solo el hijo de Douglas sea adecuado. Quizás sea un paso hacia la rehabilitación de su imagen y de su relación familiar tras períodos complicados; en este caso, esta película, que trata sobre la redescubierta relación entre padres e hijos, resulta ser una elección bastante notable.


Existen múltiples paralelismos entre las narrativas de William y Kyle, abarcando desde lo lírico hasta lo exagerado. Un posible paralelismo que podría suceder de manera involuntaria para los espectadores se manifiesta en los flashbacks de la década de 1980, donde se observa a William en sus treinta años, utilizando un teléfono celular de grandes dimensiones, que en ese entonces era considerado futurista, similar al dispositivo que poseía Douglas en su papel de Gordon Gekko en "Wall Street". Los paralelismos narrativos comprenden fragmentos de diálogos, la tecnología que se arroja al agua para evitar perturbar la serenidad del entorno natural, facilitando así la conexión interpersonal, así como las dificultades que enfrentan con padres que se comportan de manera inapropiada y las lesiones faciales. Kyle, quien recientemente ha sido suspendido de la escuela, presenta un ojo morado y un labio partido, situaciones sobre las cuales William le advierte que podrían dejarle una cicatriz permanente. Luego, levanta su sombrero para mostrarle a Kyle su propia cicatriz facial, situada cerca de su ceja, y comenta que sin esa herida, Kyle no existiría. Si Kyle le comparte algo acerca de sus propias vivencias, William a su vez le hablará de la cicatriz y de la manera en que esta transformó cada aspecto de su existencia.



Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Si Michael Douglas cumple con sus palabras en la que anunciaba su retiro, esta será su ultima aparición en la gran pantalla. El film es un drama que nos habla sobre las relaciones paterno-filiales, pero también es un film que habla de las relaciones abuelos-nietos y hermanos-hermanos, de por medio una bonita historia romántica y una búsqueda de la persona para encontrarse a si mismo. La pelicula esta muy bien rodada con sencillez y con ese don que tienen algunas peliculas de saber conectar con el espectador. Vale la pena y mucho su visión.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario