MICHAEL PALIN DE LOS MONTHY PYTHON DETENIDO EN LA VENEZUELA DE NICOLAS MADURO.

 MICHAEL PALIN DE LOS MONTHY PYTHON DETENIDO EN LA VENEZUELA DE NICOLAS MADURO.

El reconocido actor británico Michael Palin, integrante del grupo humorístico Monty Python, vivió este lunes una experiencia imprevista en Venezuela: fue retenido durante siete horas por milicianos chavistas mientras filmaba un documental sobre la situación política del país.

La detención ocurrió en Sabaneta, la localidad natal del expresidente Hugo Chávez, en el estado de Barinas, a aproximadamente seis horas de Caracas.

Michael Palin, quien tiene 82 años, se encontraba grabando una estatua de Chávez para el documental titulado Michael Palin en Venezuela, producido por la cadena británica Channel 5. Según el relato del propio actor a medios de comunicación en su país, fue interceptado por miembros de la Milicia Bolivariana, quienes le confiscaron sus pasaportes, cámaras e instrumentos de trabajo y le sometieron a un interrogatorio. Durante varias horas, tanto el actor como su equipo experimentaron momentos de alta tensión en un país que se encuentra bajo alerta militar y enfrenta una situación política inestable tras las controvertidas elecciones de julio de 2024, en las que Nicolás Maduro se autoproclamó vencedor.

El cambio en la narrativa se produjo cuando los milicianos buscaron información sobre Michael Palin en Internet y se dieron cuenta de su identidad. Al reconocer al actor británico como uno de los protagonistas del famoso sketch del baile del pez, modificaron drásticamente su comportamiento, se disculparon y le solicitaron fotografías y autógrafos. Palin describió la situación como absurda y afirmó que proseguirá con la filmación del documental, cuya premiere está programada para finales de septiembre en el Reino Unido.

La detención de Michael Palin pone de manifiesto no solo la tensión política que permea Venezuela, sino también las dificultades que enfrentan los periodistas y cineastas extranjeros al trabajar en el país. En el año anterior, más de mil novecientas personas fueron encarceladas tras las elecciones, incluyendo 155 extranjeros, de los cuales aún 71 se encuentran en prisión.




Comentarios

  1. Triste noticia y que encima hayan gobiernos presuntamente democráticos que no se atrevan a denunciar la dictadura de este sinvergüenza es algo que hace enfurecer; y encima cuenta este conductor de autobús llamado Maduro, con el apoyo de algún que otro ex-presidente del gobierno de cierto país que presumen ellos de progresistas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario