EL OJO CRITICO
MATERIALISTAS (2025)
REPARTO: DAKOTA JOHNSON, CHRIS EVANS, PEDRO PASCAL, MARIN IRELAND, ZOE WINTERS, LOUISA JACOBSON, DASHA NEKRASOVA, SAWYER SPIELBERG, WILL FITZ, RACHEL ZEIGER-HAAG, FERNANDO BELO, LINDSEY BROAD, NEDRA McCLYDE
DIRECTORA: CELINE SONG
MÚSICA: DANIEL PEMBERTON
PRODUCTORA: A24
DURACIÓN: 109 min.
PAÍS: ESTADOS UNIDOS
No está del todo claro si la escena inicial representa el aspecto más o menos materialista de esta narrativa convencional de un guion propio del primer año en Broadway. Sin embargo, se puede afirmar que resulta aceptable. Al observar el amalgama romántico que refleja en los demás lo que una persona aspira a ser, se puede considerar que puede derivar en relatos intensos de deseo y culpa, relatos insípidos de flores y armas, o narrativas que poseen una esencia de comprensión y respeto. O simplemente, historias de amor.
Lo que se menciona en las cavernas se manifiesta en la película con la perspicacia de una psicóloga y el ronroneo de una joven enamorada, adoptando progresivamente un tono más cursi. En el romance comercial propuesto por la directora, las interesantes ideas permanecen como meros esbozos de lo que podría haber sido un exitoso proyecto cinematográfico en Hollywood, actuando como contrapunto a La La Land.
Mientras que el musical de 2016 celebraba la simplicidad exuberante y la complejidad, esta propuesta "materialista" podría interpretarse como una expresión opuesta. Se presentan ideas profundas envueltas en un formato superficial. Personalmente, he encontrado que las secciones cínicas y desencantadas tienen un impacto mayor que las románticas e idealistas. Todo se presenta un tanto artificial y en exceso americano. La calificación que le otorgo es modesta. Resulta entretenida para una jornada de calor estival, eso es innegable.
Los hombres que conforman el trío mental de Céline, sumando ya dos (tríos mentales) tras la mejor de las vidas pasadas, son individuos con desafíos, incertidumbres y emociones que, a pesar de su afectación, no dejan de resultar atractivos, aunque la narrativa finalmente se centra en la protagonista (me da la impresión de que Céline presenta rasgos algo egocéntricos). Con una esencia femenina y masculinidades contemporáneas, puede resultar intimidante o provocar descontento en aquellos que poseen convicciones firmes y corazones y mentes poco flexibles.
Chica deja a su novio por ser un don nadie, la chica se enamora de un millonario, la chica se desenamora del millonario y regresa con el chico don nadie. Básicamente esta es la premisa de la pelicula, pero en ella encontramos una feroz critica contra las agencias matrimoniales físicas o al menos las que quedan, ya que hoy día creo que la gente tira por las app; y finalmente tenemos una mirada reflexiva sobre el amor y el matrimonio. Todo ello narrado con un ritmo demasiado lento y con unos actores que no tienen ningún tipo de química entre ellos.
ResponderEliminar