MATCH: LA REINA DE LAS APPS DE CITAS (2025)

 EL 馃憖CRITICO

MATCH: LA REINA DE LAS APPS DE CITAS (2025)
REPARTO: LILY JAMES, DAN STEVENS, PIERSON FODE, MYHA’LA HERROLD, JOELY FISHER, JACKSON WHITE, CORAL PE脩A, BEN SCHNETZER, OLIVIA ROSE KEEGAN, IAN COLETTI, HANNAH E. KEATON, ANA YI PUIG, GABE KESSLER
DIRECTORA: RACHEL GOLDENBERG
M脷SICA: CHANDA DANCY
PRODUCTORA: 20TH CENTURY STUDIOS
DURACI脫N: 110 min.
PA脥S: ESTADOS UNIDOS
La trayectoria de Whitney Wolfe representa un relato de empoderamiento femenino, sirviendo como una fuente de inspiraci贸n para las mujeres emprendedoras que han observado predominantemente a hombres blancos enriquecerse como magnates tecnol贸gicos. Ella se convirti贸 en la primera multimillonaria autosuficiente, logrando que las plataformas de citas en l铆nea resultaran m谩s seguras y agradables para las mujeres; sin embargo, su relato tambi茅n refleja una representaci贸n del sexismo contempor谩neo. Sufri贸 acosos por parte de sus colegas y su exnovio despechado, quien intent贸 excluirla de su rol como cofundadora de Tinder. La posterior venganza corporativa de Wolfe, que la llev贸 a convertirse en una de las personalidades m谩s exitosas del 谩mbito tecnol贸gico a la edad de 30 a帽os, resulta particularmente satisfactorio solo por las adversidades extremas que enfrent贸.



La historia de Wolfe est谩 铆ntimamente relacionada con las discusiones m谩s relevantes que han tenido lugar en la 煤ltima d茅cada: el sexismo, el acoso en el lugar de trabajo y el tratamiento general de las mujeres al alcanzar finalmente su lugar en la mesa. No se trata simplemente de una narrativa de ascenso de la pobreza a la riqueza, por lo que resulta desafortunado que la pel铆cula biogr谩fica de Rachel Lee Goldenberg, titulada Swiped, lo presente de esta manera. Lo que podr铆a haber sido un comentario incisivo sobre la ardua lucha de una mujer contra el patriarcado se transforma en una presentaci贸n simplificada que se ajusta a las limitaciones de una pel铆cula biogr谩fica convencional, tocando casi todos los clich茅s y tropos que nos hemos acostumbrado a asociar con este tipo de g茅nero. Nuevamente, esto es lamentable, dado que Whitney Wolfe, as铆 como todo lo que su vida representa, merece un tratamiento m谩s digno.

Rachel Lee Goldenberg elabora un guion considerablemente efectivo que aborda de manera clara los altibajos de la historia de Wolfe, aunque no logra profundizar significativamente en esta narrativa. La pel铆cula establece desde el inicio y hasta el final que los acontecimientos y personajes han sido creados con fines de entretenimiento, y la propia Wolfe no proporcion贸 informaci贸n adicional, dado que todav铆a est谩 sujeta a un acuerdo de confidencialidad con Tinder. A pesar de estas restricciones, Goldenberg realiza un esfuerzo notable para narrar el ascenso de Wolfe, su ca铆da posterior y, finalmente, su renacer. Sin embargo, se observa una falta de inter茅s en descomponer la propia esencia de Whitney; no se menciona a su familia en absoluto, salvo por sus parejas rom谩nticas, y no logramos obtener una percepci贸n concreta de qui茅n es ella m谩s all谩 de su carrera y 茅tica laboral, quedando la pel铆cula en la postura de 煤nicamente mostrar las experiencias vividas por Whitney en lugar de proporcionar cualquier perspectiva interna que pudiera ayudarnos a conectar con ella m谩s all谩 de las dificultades que ha enfrentado.



Comentarios

  1. Una pelicula interesante y entretenida sobre la co-creadora de Tinder (red social de ligues) que adem谩s es una reflexi贸n sobre el poder de las redes sociales y el da帽o psicol贸gico que pueden provocar estas con los comentarios que en ellas se escriben. Resumiendo una chica que intenta triunfar en un mundo marcado por el machismo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario