LOS SUDARIOS (2024)

 EL OJO CRITICO

LOS SUDARIOS (2024)
REPARTO: VINCENT CASSEL, DIANE KRUGER, GUY PEARCE, SANDRINE HOLT, JEFF YOUNG, ELIZABETH SAUNDERS, INGVAR EGGERT SIGURDSSON, JENNIFER DALE, MATT WILLIS, AL SAPIENZA, STEVE SWITZMAN, ERIC WEINTHAL
DIRECTOR: DAVID CRONENBERG
MÚSICA: HOWARD SHORE
PRODUCTORA: SBS PRODUCTIONS
DURACIÓN: 116 min.
PAÍS: CANADA, FRANCIA
Unos años atrás, a través de la impactante Crimes of the Future (2022), muchos experimentamos la impresión de que el venerado David Cronenberg, a sus ochenta años, recuperaba aspectos significativos de su identidad artística, incluyendo su fascinación por el cuerpo humano. Esto se manifestó en el marco de una narrativa futurista con matices eróticos sutiles. Parece ser que el director utilizó el impulso de este proyecto para iniciar su obra posterior, la cual desafía los límites de forma contundente y intensifica todos aquellos elementos, constituyendo un verdadero deleite para cualquier aficionado a su filmografía.

En The Shrouds, se pueden observar todos esos aspectos retorcidos que han hecho que la trayectoria de Cronenberg resulte tan cautivadora. La película, que proyecta una mirada hacia el futuro, plantea cuestiones tecnológicas intrigantes, que abarcan desde inteligencias artificiales que interfieren en nuestras vidas hasta el espionaje cibernético, todos ellos relacionados con la humanidad de personajes mentalmente perturbados. Esto se manifiesta con claridad en la actuación de Vincent Cassel, quien se asemeja físicamente al director, un notable detalle, interpretando a Karsh, un empresario que ha alcanzado la fortuna desarrollando un modelo de cementerio inusual (GraveTech), que mediante una aplicación permite observar, en tiempo real, el estado de descomposición de un ser querido fallecido. Así de perturbador. Además, es importante mencionar que Karsh ha sepultado a su amada esposa, quien sucumbió a un cáncer, lo que le permite permanecer anclado cada día a su recuerdo.


De este modo, Cronenberg plantea un tema que ha inquietado a la humanidad desde tiempos inmemoriales: la obsesión por el duelo. ¿Quién no ha conocido a personas que continúan venerando a sus seres queridos mucho tiempo después de su fallecimiento, incluso creando formas de mantener ese vínculo? Este aspecto se entrelaza con la noción del amor romántico llevado a su máxima expresión. Aún más fascinante es que, a partir de este punto, el director elaborará una narrativa repleta de psicologías complejas, un erotismo presente que generalmente es sutil y elegante, aunque incluye una escena más explícita que nunca, tan impactante como perturbadora (aquí me permito un spoiler) y, por supuesto, una fascinación por el cuerpo humano que se ha convertido en su sello distintivo. Cabe destacar que el elenco principal es excepcional; cada miembro cumple su función de manera sobresaliente.



Comentarios

  1. En cierta forma con este film David Cronenberg nos devuelve a la época en la que fue el creador del movimiento cinematográfico de la nueva carne, presentándonos a un protagonista fascinado y obsesionado con su mujer fallecida de un cáncer que le provoco la mutilación de su cuerpo, su fascinación llega a un punto en que crea un cementerio monitorizado donde los familiares pueden ver la putrefacción en directo de los cadáveres de sus familiares. El film se mueve por el suspense, la ciencia-ficción y el drama con dosis de erotismo enfermizo, no es de lo mejor de Cronenberg pero si que es superior a su última pelicula, Crímenes del futuro. Por cierto un largometraje que por momentos parece en un gran anuncio sobre los automóviles Tesla.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario