LOS MENSAJES QUE DEJO BRUCE WILLIS EN LA CASA DE HALEY JOEL OSMENT.
Hay recuerdos de la infancia que quedan grabados en la memoria de manera indeleble. Para muchos, regresar del colegio significaba merendar, ver la televisión y realizar los deberes con desagrado. Sin embargo, para Haley Joel Osment, esa experiencia era un poco más surrealista: al llegar a casa, observaba el contestador automático parpadeando… y al presionar el botón se encontraba, nada más y nada menos, que con la voz de Bruce Willis saludándolo. Era como recibir una llamada de un tío, solo que en esta ocasión el "tío" era John McClane, de Jungla de cristal.Han transcurrido ya 26 años desde que Osment, con apenas 11 años, pronunció la frase que resonó en toda una generación: "En ocasiones veo muertos". Con motivo del vigésimo quinto aniversario, el actor —que actualmente tiene 37 años— se reunió con Entertainment Weekly para rememorar su experiencia bajo la dirección de M. Night Shyamalan y, en especial, para discutir la dinámica de trabajar codo a codo con un ícono de Hollywood como Willis.
¿Cómo fue esa interacción? El entonces niño prodigio narra el encuentro con una combinación de admiración y afecto: Bruce fue el primer "superfamoso" con el que se cruzó, y el impacto fue inmediato. "Era la persona que siempre deseas tener en un set. Bruce trazó el camino y lo guió", recordó. Y esto no era un asunto trivial, ya que El sexto sentido era un proyecto ambicioso, con un guion que todos reconocían como potencialmente controvertido… pero pocos anticiparon que se convertiría en un referente del cine.
Lo notable de esta historia, sin embargo, es que la relación entre ambos no concluyó con el último "corten". Bruce Willis, a pesar de su fama y su ocupada agenda de estrella, mantuvo el contacto con aquel niño que le había ofrecido su actuación. Haley Joel reveló que muchos días, al regresar del colegio, encontraba en su contestador un mensaje de Bruce: "Hola, Haley Joel. Solo quería saludarte". Es un gesto sencillo, sin duda, pero trascendental para un joven de once años que aún se maravillaba por compartir la misma película con uno de sus ídolos. Y como si eso no fuera suficiente, esas cintas aún existen. El entrevistado reconoce que todavía conserva esos mensajes en algún lugar de su hogar. No son meras grabaciones: son verdaderas reliquias de una amistad insólita y, posiblemente, material digno de un museo del cine.
La película, por supuesto, transformó su vida. Gracias a su interpretación, Haley Joel Osment se convirtió en el segundo actor más joven en la historia en recibir una nominación al Oscar en la categoría de mejor actor de reparto. El sexto sentido recibió un total de seis nominaciones y recaudó más de 670 millones de dólares en taquilla, consolidándose instantáneamente como un clásico. Y aunque Osment ha continuado actuando en cine y televisión —en títulos como A. I. Inteligencia Artificial de Spielberg o más recientemente en Parpadea dos veces—, él mismo reconoce que ninguna otra obra podrá igualar el impacto que aquella película tuvo en su carrera.
Y, evidentemente, no es posible discutir El sexto sentido sin abordar su trasfondo histórico. La narrativa se centraba en un psicólogo infantil, Malcolm Crowe (Bruce Willis), quien intentaba asistir a un menor con una cuestión muy singular: afirmaba poder observar fantasmas. El desenlace de la película sorprendió a los espectadores, manteniéndolos en sus asientos.
Si esto pasa en nuestros días, seguro que hay un iluminati que denuncia a Bruce Willis por acoso de menores.
ResponderEliminar