"LOS DOMINGOS" GANA LA CONCHA DE ORO EN EL FESTIVAL DE SAN SEBASTIAN 2025.

 "LOS DOMINGOS" GANA LA CONCHA DE ORO EN EL FESTIVAL DE SAN SEBASTIAN 2025.

La edición de 2025 del Festival de Cine de San Sebastián ha concluido con el anuncio de Los domingos, de Alauda Ruiz de Azúa, como la ganadora de la Concha de Oro.

Se trata del tercer año consecutivo en que la Concha de Oro del Zinemaldia es otorgada a una producción española, tras los galardones anteriores para O corno (2023) y Tardes de soledad (2024). Con este reconocimiento, la directora de Cinco lobitos y la serie Quererse se consagra con un audaz drama que explora las consecuencias en la familia de una joven de 17 años que decide convertirse en monja de clausura. Los domingos se estrenará en las salas de cine el próximo 24 de octubre.

La 73ª edición del festival donostiarra ha estado marcada por manifestaciones en apoyo al pueblo palestino tanto antes de las proyecciones como durante una ceremonia de clausura, en la que tanto ganadores como presentadores de premios han denunciado repetidamente el genocidio en Gaza, solicitando el cese de los ataques por parte de Israel.

El regreso de José Luis Guerín, tras varios años desde su anterior largometraje con el documental Historias del buen valle, realizado en el barrio barcelonés de Vallbona, ha sido reconocido con el Premio Especial del Jurado. El cineasta belga Joachim Lafosse ha obtenido dos premios: la Concha de Plata a la mejor dirección y el premio al mejor guion por Six Days in Spring.

La Concha de Plata a la mejor interpretación principal ha sido otorgada ex aequo a José Ramón Soroiz por Maspalomas, el drama queer dirigido por José Mari Goenaga y Aitor Arregi; así como a la actriz china Zhao Xiaohong por su papel en Her Heart Beats in Its Cage, un drama sobre la violencia de género dirigido por Qin Xiaoyu.

La Concha de Plata a la mejor interpretación de reparto ha sido atribuida a la actriz argentina Camila Plaate por su actuación en Belén, el segundo largometraje de la también actriz Dolores Fonzi en su rol como directora. La película narra la historia real de una joven de Tucumán cuyo juicio y encarcelamiento tras sufrir un aborto espontáneo provocaron el surgimiento de movimientos sociales que abogaron por la legalización del aborto en Argentina, y será la representación del cine de su país en los próximos premios Oscar y Goya. El jurado que ha determinado el palmarés de la Sección Oficial ha estado presidido por J. A. Bayona y compuesto por Laura Carreira, Gia Coppola, Zhou Dongyu, Lali Espósito, Mark Strong y Anne-Dominique Toussaint.



Festival de San Sebastián 2025: palmarés completo

Concha de Oro: 'Los domingos', de Alauda Ruiz de Azúa
Premio Especial del Jurado: 'Historias del buen valle', de José Luis Guerin
​Concha de Plata a la mejor dirección: Joachim Lafosse por 'Six Days in Spring'
Concha de Plata a la mejor interpretación protagonista: Zhao Xiaohong por 'Her Heart Beats in Its Cage' ex aequo con José Ramón Soroiz por 'Maspalomas'
Concha de Plata a la mejor interpretación de reparto: Camila Plaate por 'Belén'
Premio del Jurado al mejor guion: Joachim Lafosse, Chloé Duponchelle & Paul Ismael por 'Six Days in Spring'
Premio del Jurado a la mejor fotografía: Pau Esteve por 'Los Tigres'
Premio New Directors: 'Weightless', de Emilie Thalund
Premio Horizontes: 'Un poeta', de Simón Mesa Soto
Premio Zabaltegi-Tabakalera: 'The Ice Tower', de Lucile Hadzihalilovic
Premio Culinary Zinema: 'Mam', de Nan Feix
Premio del público: 'La voz de Hind', de Kaouther Ben Hania
Premio del público a la mejor película europea: 'Little Amélie', de Mailys Vallace & Liane-Cho Han Jin Kuang
Premio Irizar al cine vasco: 'Los domingos', de Alauda Ruiz de Azúa
Premio Cooperación Española: 'Historias del buen valle', de José Luis Guerín
Premio RTVE-Otra mirada: 'Las corrientes', de Milagros Mumenthaler



Comentarios

  1. Un Festival marcado este año mas por discursos políticos que por discursos cinéfilos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario