LA PELICULA QUE LEONARDO DICAPRIO "PROHIBIO" EN ESTADOS UNIDOS.
Una secuencia notable de películas podría caracterizar, con algunas excepciones, la trayectoria de Leonardo DiCaprio en los últimos años. Aunque las obras en las que actúa el laureado con un Oscar no siempre cumplen con sus expectativas, DiCaprio se destaca como uno de los escasos intérpretes que consideran a la audiencia al ejercer su poder en la selección de proyectos, priorizando no solo a sus seguidores más leales, sino también a sus recursos financieros.Por esta razón, el protagonista de Una batalla de tras otra posee una de las filmografías más gratificantes para los completistas. No obstante, en 2001 se estrenó, sin duda, la película menos conocida de Leonardo DiCaprio, Don's Plum (Nunca digas lo que piensas), la cual no se encuentra disponible en ninguna plataforma de streaming en España. De hecho, si dependiera de DiCaprio, esta película no existiría en absoluto.
Leonardo DiCaprio y Tobey Maguire se conocieron durante una audición en su infancia, y desde entonces han mantenido una relación cercana. Al ser jóvenes actores que buscaban oportunidades en el mercado, su vínculo se fortaleció en cada audition, a pesar de que DiCaprio siempre era el elegido. Gradualmente, la pareja se amplió a un grupo más grande, al que se unieron, entre otros, Kevin Connolly, y una periodista apodó a la pandilla, debido a sus aventuras sexuales, como The Pussy Posse.
La década de los noventa fue particularmente intensa para Leonardo DiCaprio, quien pasó de ser un desconocido a convertirse en una figura prominente en Hollywood gracias a Romeo y Julieta y, principalmente, Titanic. En contraste, Tobey Maguire consolidaba su carrera tras liberarse de la competencia de un DiCaprio que le arrebataba las oportunidades, mientras que Kevin Connolly obtenía los papeles menos relevantes. Los tres solo coincidieron en una película, Don's Plum, aunque este aspecto presenta diversas objeciones.
Después de Titanic, DiCaprio se estableció como el rey del mundo, y Maguire y Connolly no sentían un ápice de envidia. Por ende, los tres (junto con algunos otros) pasaban sus noches de bar en bar, disfrutando de todo lo que Los Ángeles les ofrecía. En algún momento, les surgió la idea de rodar un cortometraje en el que, bajo una oscura y poco creíble capa de ficción, discutían sobre sus experiencias más sórdidas e incluso comparaban sus estadísticas en prácticas masturbatorias.
Se eligió a R. D. Robb como director (quien más tarde continuaría su carrera como productor ejecutivo), y este simplemente colocó una cámara y permitió a DiCaprio, Maguire y al resto improvisar. Posiblemente, The Pussy Posse no recordaba lo que habían grabado la mañana siguiente, y cuando les informaron que lo que habían filmado se transformaría en una película de casi 90 minutos, DiCaprio se puso pálido: su estrellato se encontraba en grave riesgo.
Después de un período sin lograr que la película se estrenara, el productor de Don’s Plum, David Stutman, acusó a DiCaprio y Maguire de llevar a cabo una campaña engañosa que obstaculizaba su lanzamiento. Antes de que la situación se tornara más tensa, los actores llegaron a un convenio con el productor para estrenar Don’s Plum en Europa (a través de la productora de Lars von Trier y ya en 2001) con la condición de que no se distribuyera en los Estados Unidos ni en Canadá.
No obstante, otro productor de la película decidió cargarla sin costo en internet en 2016, junto a una misiva en la que solicitaba a DiCaprio su exhibición en salas de cine. Fue en este momento que una gran proporción de la crítica estadounidense tuvo la oportunidad de visualizarla y, para la sorpresa de muchos (aunque no para DiCaprio, cuyo estatus como ícono ya era indiscutible), las críticas destacaron a Don’s Plum como una película notablemente apreciable.
No la he visto, así que no se si hay para tanto o no, pero si que puede que rompiera con esa imagen angelical de Titanic. 🤣
ResponderEliminar