LA FRASE DE PEDRO ALMODOVAR QUE ROMPIO SU AMISTAD CON CARMEN MAURA.

 LA FRASE DE PEDRO ALMODOVAR QUE ROMPIO SU AMISTAD CON CARMEN MAURA.

Lo que ocurrió durante la filmación de Mujeres al borde de un ataque de nervios no fue únicamente una ficción. Detrás de las cámaras, Carmen Maura y Pedro Almodóvar experimentaron un desacuerdo que culminaría en una separación de dos décadas.

En el ámbito del cine español han existido parejas creativas memorables, sin embargo, pocas han sido tan intensas —y conflictivas— como la que conformaron Pedro Almodóvar y Carmen Maura. Juntos firmaron obras cinematográficas como Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón, ¿Qué he hecho yo para merecer esto? , Matador, La ley del deseo y la emblemática Mujeres al borde de un ataque de nervios. Sin embargo, fue precisamente en la cúspide de su éxito donde se produjo la ruptura.

La actriz relata que en la primera proyección con el equipo, mientras todos celebraban lo que se anticipaba como un gran éxito, el director se acercó a ella y, en lugar de ofrecer elogios, pronunció lo que hoy se considera una frase típica: «¿Te das cuenta de que estás al 30 % de lo que podría estar una buena actriz? ». Tal comentario podría haber desmoralizado a cualquiera, pero Carmen, con su característico sentido del humor, se encogió de hombros, pensando: «Menos mal que no soy acomplejada… se ha demostrado que se equivocaba». Y no le faltaban razones: la película fue un éxito rotundo y su actuación quedó marcada en la historia. Esa observación dejó una herida y la relación se desintegró.

Pasaron veinte años de distancia, silencios y trayectorias separadas. Hasta que en 2005 sonó el teléfono: Almodóvar deseaba contar con Maura para Volver. El papel era atractivo en concepto —el fantasma de una madre que vuelve para resolver cuentas—, aunque limitado en desarrollo. A pesar de ello, ella aceptó, quizás porque se da cuenta de que la vida es demasiado breve para conflictos perpetuos. El reencuentro fue cordial, aunque no idílico. Almodóvar expresó en el documental Ay, Carmen: «Pensé que iba a generar más problemas con ese aspecto, tan envejecido y con el pelo canoso…». Y ella, con ironía, respondió años después: «Él estaba súper ocupado con Penélope (Cruz)».

Después de Volver, no hubo más colaboraciones. En 2012, Carmen fue contundente: «No creo que vuelva a trabajar con Almodóvar. Sus rodajes son tensos y no tengo ganas de eso». A lo que Agustín Almodóvar, hermano y productor, replicó en redes: «Tranquila, no tenemos intención de llamarte». No hubo reconciliación ni intentos, cada uno siguió su camino. En ¡Ay, Carmen! (2019), la actriz concluyó el tema con una respuesta elegante: «A mi representante le encantaría que volviésemos a trabajar juntos y a algunos fans también, pero a nosotros dos no».

En realidad, con o sin Almodóvar, Carmen Maura ha forjado una de las trayectorias más sólidas del cine español. Más de 160 títulos, premios en Cannes, San Sebastián, cuatro premios Goya (incluido el de mejor actriz por Mujeres al borde de un ataque de nervios), un Platino de Honor y el reconocimiento unánime de críticos y del público. Ha trabajado con Álex de la Iglesia, Carlos Saura, Pilar Miró, Mario Camus, Francis Ford Coppola y una extensa lista que haría palidecer a cualquier otro. Francia la adora, Latinoamérica también, y en España la seguimos considerando la gran dama de la naturalidad frente a la cámara.

Este lunes 15 de septiembre, Carmen Maura celebra su octogésimo aniversario, un hecho notable y memorable. Para conmemorar esta ocasión, presenta Calle Málaga, en la que se expone sin reparos: "La cuestión del desnudo es que ahora me resulta indiferente, ya he alcanzado una edad avanzada". La artista nunca tuvo la intención de convertirse en actriz, sin embargo, el destino le tenía reservado un camino en el ámbito cinematográfico, repleto de iluminaciones y sombras. La prominente figura del cine español lo expresa con claridad: "Ser actriz me ha resguardado de la locura". Asimismo, ella nos ha protegido a nosotros, como audiencias, del tedio durante cinco décadas. Que Almodóvar exprese lo que desee: la madrileña es y siempre será mucho más que un 30 %.



Comentarios

  1. Este tipo siempre me ha parecido un impertinente; no es que me guste Carmen Maura pero ningún profesional se merece que lo menosprecien. Este elemento me parece que se cree que esta por encima de todos en todos los ámbitos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario